El 6 de agosto pasado, La REDHER estuvo junto a otras organizaciones nacionales e internacionalistas en el lanzamiento de la Alianza por la Vida, la Naturaleza y los Territorios, la cual tiene en el centro la necesidad de rodear la lucha por la tierra que hace el TEVIIC hace más de cuatro años.



Durante este evento, se proyectó la articulación de luchas por la defensa de la vida en Colombia y en el mundo. Miembros de las diferentes organizaciones tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias vividas, así como la importancia primordial de la formación de la Alianza. Además, se presentó una exposición fotográfica y una proyección audiovisual en la que mostraron los procesos de recuperación de tierras y de resistencia en el territorio. También hubo una venta de productos artesanales, cuyos fondos recaudados se destinarán a financiar las necesidades de las comunidades.
El TEVIIC fue creado en 2021 para reunir formalmente a los pueblos indígenas Misak y Nasa, así como a varias comunidades campesinas organizadas a través del Coordinador Nacional Agrario (CNA). Las tres entidades cohabitan en el municipio de Cajibío y se han unido para defender su derecho a vivir dignamente en las tierras que desean recuperar de la empresa multinacional extractivista Smurfit Westrock.
La resistencia llevada a cabo por el TEVIIC se materializa en el esfuerzo por continuar viviendo en su territorio y cultivando su tierra a pesar de la destrucción orquestada por Smurfit Westrock, así como de su negativa a cesar sus actividades. Lastimosamente, este proceso implica el riesgo constante de vulneraciones a los derechos humanos, de violencias, de señalamientos así que de enfrentamientos militares.

#RecuperarLaTierraParaRecuperarloTodo

#SmurfitCriminal
+ There are no comments
Add yours