Noticias y denuncias:
Artículos y Publicaciones:
Videos y Audios
Boletín informativo RedHer Colombia 03/12/10
     
             Noticias y denuncias:
     
       Allanamiento ilegal contra             integrantes del Capítulo Sucre del MOVICE (FCSPP)
       El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa       su profunda preocupación frente a la situación de seguridad de los       y las integrantes del Capítulo Sucre a tres días de la Primera       Audiencia Pública Agraria “Rogelio Martínez Mercado”, que se       realizará en la ciudad de Sincelejo (Sucre) el 3 de diciembre de       2010. 
       Leer         más…
El gobierno no está atacando las fuentes de agresión a los movimientos sociales (Asociación Minga)
       "Nosotros tenemos muchos reparos frente al decreto 1740 que       expidió a finales de su mandato el gobierno de Uribe donde se       ajustaban los programas de seguridad y protección a los       movimientos sociales y defensores de Derechos Humanos", declaró       Francisco Bustamante, de la Corporación Minga.
       Leer         más…
      
     Condenada la falta de control de             las empresas mineras canadienses (Reclame)
           
       Los sindicatos de Canadá informan que Comienzan a informar los       grandes sindicatos de Canadá sobre la Carta de condena civil a los       parlamentarios y al gobierno sobre la Iniciativa de Ley C-300…
       Leer más…
     
     Más de 20 jóvenes fueron             desacuartelados del batallón Bombona (Red                 Juvenil de Medellín)
       El batallón Bombona adelanto desde el día jueves 18 de noviembre       hasta el día domingo 21 una de las jornadas más largas de       detenciones arbitrarias o también llamadas batidas sobre la       población juvenil masculina de la ciudad de Medellín.
     Leer         más…
Artículos y Publicaciones:
La agenda de lo posible y la agenda de lo justo colisionan en Cancún (CED-INS)
       Acaba de comenzar la 16ª Conferencia de las Partes de la       Convención de Cambio Climático (COP 16) en Cancún y las       expectativas son muy bajas. Hay quienes sostienen que parte del       fracaso de Copenhague (COP 15) estuvo radicado en las altas       expectativas que el público mundial se había hecho respecto a sus       resultados. Ahora algunos gobernantes se curan en salud y       adelantan el fracaso.
       Leer         más…
La explotación minera genera debate (ACIN)
       La mayor parte de la asamblea abordó  la problemática de la       explotación minera. Se habló del inminente peligro que representa       para la comunidad porque se viene gestando un plan desde el       gobierno y las empresas multinacionales para explotar la minería a       gran escala en los municipios de Suárez y Buenos Aires.
       Leer         más…
Ciudad Bolivar se compromete con la defensa de la vida (Asociación Minga)
       Desde su fundación, Ciudad Bolívar ha acogido con el corazón a las       víctimas del desplazamiento forzado, producto del conflicto social       y armado que vive el país, desde los años 60.
       Leer         más…
11 de Noviembre: Jornada Nacional de protesta (Asoinca)
       La educación afronta uno de los peores momentos, la burguesía a       través del Estado continúa el proceso privatizador, en el próximo       año construirá 100 mega-colegios y los entregará en concesión,       esta política mercantilista terminó con la planta de personal en       propiedad de las comunicaciones, servicios públicos, salud,       puertos, la USO, obras públicas, algunas licoreras, Incora,       Inderena, etc., y las que subsisten les aplicaron el nuevo régimen       laboral que desconoce las conquistas sindicales en Colombia.
       Leer más…     
     
       Con el agua al cuello (ACIN)
           
       No es fácil mirar desde un Bus el paisaje de "nuestro lindo país       colombiano" porque, además de los violentos videos que obligan a       ver a los pasajeros y del aire acondicionado bajo cero, tapan las       ventanillas con cortinas de terciopelo con bordes dorados, todo en       nombre del confort.
       Leer         más…
“La guerra se mide por litros de sangre” (Revista Pueblos)
      Las palabras del oficial están                   contenidas en una diligencia de queja presentada en                   Medellín a la Procuraduría General de la Nación el 15                   de diciembre de 2009 por el teniente Edgar Iván Flórez                   Maestre. Edgar Iván viene siendo procesado por haber                   dirigido unas tropas que ejecutaron de manera sumaria                   a un campesino en la vereda Jabonal Alto, en Yondó,                   Antioquia, el 8 de julio de 2008.
                   Ver                       artículo…
                   
     Videos y Audios
       Políticas aplicadas por la Unión             Europea
       Ver video…
La Creciente del Magdalena o la Travesía del Árbol Infinito
       Este reportaje cuenta a través de imágenes fotográficas, musicales       y narrativas, una historia verdadera sobre la creciente invernal       como metáfora de la travesía del árbol infinito, en un recorrido       por el río Magdalena desde El Banco, Magdalena, hasta Buenos       Aires, sur de Bolívar. Tiene como concepto estético transversal la       espiritualidad marina de la bahía de Taganga, sitio en el cual       culminó nuestra aventura. 
     Ver         reportaje…
         RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
       
www.redcolombia.org
********************************************************************
Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del contenido.
REDHER autoriza la redistribución de dicho material siempre que se respete el mismo criterio.
Para no recibir mas mensajes, enviar un correo con la palabra "borrar"en asunto a: redher@redcolombia.org
     
                   

 
                                                             
                                                            
+ There are no comments
Add yours