|
|
Boletín número 205 – Noviembre del 2015
«La soberanía es popular, los territorios son de los pueblos, ¡A defenderlos!
|
|
Diversas organizaciones sociales y populares, eclesiales, religiones y espiritualidades, de defensores de derechos humanos, étnicas, de mujeres, sindicales y políticas convocamos a construir una Mesa Social para la Paz que contribuya a la solución del conflicto social, político y armado. Invitamos a todos quienes estén interesados en la construcción de la paz y la democracia a dar forma a esta iniciativa.
|
|
RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD COLOMBIA
|
|
|

Colombia Informa: Representantes de los Consejos Comunitarios de la población afro y de los Cabildos indígenas de toda la región del Alto Baudó, en el Chocó, realizaron los pasados días una asamblea interétnica; tomaron la decisión de movilizarse hacia la cabecera municipal y realizar un Minga que haga visible los reclamos de las comunidades. Abandono del Estado y corrupción de los gobernantes son los principales señalamientos que hacen los pobladores. Piden que el gobierno cumpla, detenga las fumigaciones con glifosato y se aprueben proyectos para incentivar la soberanía alimentaria.
|
|
NOMADESC: Es con gran tristeza que comparte CODEV esta acción urgente. El 11 de octubre, activista indígena Benicio Flor Belalcázar fue asesinado mientras viajaba con su esposa a la ciudad de Suárez en el departamento del Cauca, Colombia. Sr. Flor Belalcázar era un estudiante en la Universidad CoDev socio de NOMADESC Intercultural de los Pueblos.
|
|

ANJECO: Este viernes el 6 de noviembre en se realizará el Foro Objetores por Vida Digna, en el marco de la campaña por la Resistencia contra la Militarización de la Sociedad. El evento tendrá lugar en la Ciudadela Educativa de la localidad de Bosa, a donde se espera que lleguen jóvenes estudiantes de toda la ciudad.
|
|
Denuncia y rechazo a las amenazas contra el movimiento ambiental del Tolima
Las organizaciones y personas abajo firmantes rechazamos las amenazas que organizaciones sociales del Tolima recibieron el pasado 30 de septiembre por parte del grupo paramilitar Águilas Negras. En Cajamarca, Tolima, la empresa Anglogold Ashanti Colombia ejecuta el proyecto exploratorio para minería aurífera La Colosa, lo cual ha motivado un importante movimiento social que defiende el territorio y las aguas del departamento. |
|
Camina el III Festival de Arte a la Esquina y la Vereda, Arauca Diciembre 2015
El Festival Nacional de Arte a la Esquina y la Vereda es un escenario cultural artístico de carácter nacional, autónomo, amplio y pluralista que tiene como propósito el encuentro e intercambio de experiencias artísticas con el propósito de avanzar en la construcción de un movimiento nacional que haga contrapeso a la cultura consumista y superficial del sistema hegemónico global. |
|
|
|
|
|
|
Represión y terror: la alianza que le permitió el triunfo a Erdogan
La represión permanente, el encarcelamiento de militantes de izquierda, el cierre de medios de comunicación opositores en apenas cuatro días, el asesinato de ciudadanos kurdos -periodistas incluidos-, el asedio y ataque de las fuerzas de seguridad a poblados y aldeas en el sureste del país, un atentado en Ankara que dejó más de 100 muertos y el despliegue del terror y la psicosis entre los pobladores… |
|
|
|
|
|
|
+ There are no comments
Add yours