Presentación Red Europea

“Venís desde muy lejos…Mas esta lejanía
¿qué es para vuestra sangre que canta sin fronteras?
La necesaria muerte os nombra cada día,
no importa en qué ciudades, campos o carreteras.
De este país, del otro, del grande, del pequeño,
del que apenas si al mapa da un color desvaído,
con las mismas raíces que tiene un mismo sueño,
sencillamente anónimos y hablando habéis venido.
No conocéis siquiera ni el color de los muros
que vuestro infranqueable compromiso amuralla.
La tierra que os entierra la defendéis seguros,
a tiros con la muerte vestida de batalla.
Quedad, que así lo quieren los árboles, los llanos,
las mínimas partículas de la luz que reanima
un solo sentimiento que el mar sacude: ¡Hermanos!…”

 Rafael Alberti, 1936

 

La Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia es un espacio de convergencia de la solidaridad política, que supera los estrechos márgenes del asistencialismo y la neutralidad política, para abordar una actitud comprometida políticamente con las aspiraciones históricas de justicia social de la clase trabajadora y de los y las excluidas.

La Red Europea nos remite a las relaciones que se establecen entre los pueblos, entre sus organizaciones, reconociendo su igualdad, su interdependencia, la necesidad de una mutua colaboración y el rompimiento de falsas fronteras.

Somos una coordinación de organizaciones que trabajamos de manera horizontal y autónoma a nivel local que nos identificamos en la lectura del conflicto en Colombia y en la búsqueda de alternativas para superarlo. También identificamos y consensuamos una propuesta de solución política y unos referentes o contrapartes colombianas.

Entendemos los conflictos locales y sectoriales como parte de un conflicto nacional y global que enfrenta a los pueblos con un modelo de desarrollo y acumulación injusto, que no puede resolver las necesidades y aspiraciones de la mayoría de la humanidad.
El valor común que caracteriza a la Red  es el hermanamiento entre los pueblo para respaldar de manera recíproca las luhas que en cada uno de ellos se libra a favor de la justicia social y la dignidad humana.

 Por medio de la constante presencia y acompañamiento internacional, pretendemos apoyar y fortalecer a las organizaciones colombianas que trabajan por la participación del movimiento popular en un verdadero proceso de paz con justicia social.

Vemos de suma importancia que desde los pueblos de Europa, los colectivos solidarios y anti-imperialistas que luchamos contra el neoliberalismo, hagamos sentir nuestra voz,  presionando a los gobiernos europeos que por acción u omisión, siguen promoviendo  la guerra en Colombia.

Para ello buscamos darle el protagonismo a las comunidades y a las organizaciones con quienes estamos trabajando, abriendo la posibilidad, desde una aportación particularizada , pero coordinada y consecuente , de interrelaciones entre actores sociales de distintos países en la búsqueda de la justicia y de la paz para los pueblos.
 
Principios

*Solidaridad política que genere hermanamientos entre pueblos y causas.
*Autonomía de las organizaciones que forman parte de la Red, sin detrimento de la coordinación.
*Reciprocidad (romper el verticalismo norte-sur)
* Corresponsabilidad

Propósitos

*Contribuir al fortalecimiento de los procesos sociales que buscan transformar la sociedad desde acciones de acompañamiento y solidaridad internacional.
*Denunciar, visibilizar y sensibilizar a la sociedad europea a cerca  de la crisis  social y política que sufre el pueblo colombiano.
*Consolidar la resistencia desde la hermandad de los pueblos.
*Desarrollar las acciones y denuncias necesarias ante instituciones y organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales.
*Colectivizar respuestas populares frente a las coyunturas.
*Construir una red de comunicación local, regional, nacional e internacional
que actúe frente a acciones de violación de Derechos Humanos.
Algunos ejes de trabajo

*Solución política al conflicto social y armado.
*Lucha contra la impunidad y la represión.
*Respeto por la soberanía, cultura y defensa de los recursos naturales.

Organizaciones que hacen parte de la Red en Europa:

Campaña Colombia-Berlín (Alemania)
Comitato di Solidarietá con i Popoli del Latino America Carlos Fonseca (Italia)
Comitato di Base – Co.Bas. – di Bologna (Italia)
Colombia Solidarity Campaign (Bretaña)
Grupo de Apoyo (Suiza Alemana)
Colectivo Solidarité Colombia (Suiza Francesa)
Colectivo Ginebrinos de Solidaridad con los Pueblos Colombianos– Ginebra (Suiza)
Colectivo de Solidaridad Belgo-Andinoamericano- AYNI (Bégica)
Tribunal Internacional de Opinión SB–Paris (Fr.)
Colombia Solidarity Network (Irlanda)
Association France Amérique Latine AFAL- Comité Colombia-Lyon  (Francia)
FRACTAL Colectivo  Paris (Francia)
Confederation Nationale du Travail CNT (Francia)

En el Estado Español:
Asociación Internacionalista Paz y Solidaridad – AISPAZ (León)
Asociación Paz con Dignidad
Centro de Documentación y Solidaridad con América Latina y África-CEDSALA (Valencia)
Colectivo de Colombianos Refugiados en España – COLREFE
Colectivo Coliche (La Rioja)
Comité de Solidaridad  con América Latina – COSAL-XIXÓN (Asturies)
Confederación General del Trabajo (CGT)
Coordinadora Aragonesa de Solidaridad con Colombia – CASCOL  (Aragón)
Komite Internazionalistak (País Vasco)
SODEPAU (Valencia)