Podcast de la Caravana Humanitaria

Escucha los cinco capitúlos del podcast Tejedoras Digitales de Barracón Digital que nos ayuda a analizar la historia y la actualidad de Colombia.

Los capitúlos fueron creados después de la Caravana Humanitaria 2024.

Cap. 2 – Temporada V: «La huella paramilitar en Colombia Parte I»
https://archive.org/details/huella-paramilitar-en-colombia-parte-1

«La violencia paramilitar en Colombia no es cosa del pasado. La sombra del paramilitarismo sigue extendiéndose, dejando heridas profundas en comunidades, territorios y en la memoria colectiva. Su presencia, lejos de desaparecer, se reinventa en medio de conflictos sociales, económicos y políticos, perpetúa no ciclos de violencia, desplazamiento y miedo.

Hoy, la crisis se agrava con nuevas dinámicas de control, amenazas a líderes sociales y una creciente infiltración en estructuras estatales.»


Cap. 3 – Temporada V: «La huella paramilitar en Colombia Parte II»
https://archive.org/details/capitulo-3-huella-paramilitar-en-colombia-parte-2


«La violencia paramilitar hadejado una huella profunda en estos territorios, pero las comunidades no se rinden. Hoy, como siempre, las organizaciones sociales, campesinas y pueblos originarios resisten con dignidad, defendiendo sus derechos fundamentales, la tierra y la memoria»


Cap. 4 – Temporada V: «Emergencia Humanitaria en Colombia Parte I»
https://archive.org/details/emergencia-humanitaria-parte-i


«Mientras el gobierno ignora su deber, comunidades enteras enfrentan desplazamiento forzado, masacres y hambre. La violencia armada nocesa, y el abandono estatal profundiza la crisis en territorios históricamente olvidados.
– Miles viven bajo amenazas y sin garantías básicas.
– El acceso a alimentos, la salud y la educación son casi nulas en zonas rurales.
– Los líderazgos sociales siguen en la mira por defender la vida.

Pero ante tanta injusticia, la organización popular se levanta.»


Cap. 5 – Temporada V: «Emergencia Humanitaria en Colombia Parte II»
https://archive.org/details/emergencia-humanitaria-parte-ii


«Las comunidades no son ¨consultas¨, son actores políticos.
¡Escuchar sus propuestas es urgente! No basta con talleres o participaciones simbólicas. Las comunidades no son espectadoras, son constructoras de alternativas reales para transformar Colombia.»


Cap. 6 – Temporada V – «Lucha Popular en Colombia»
https://archive.org/details/lucha-popular-en-colombia_202505

No nos rendimos. En cada esquina de este país, la resistencia popular teje redes de solidaridad, porque sabemos que la justicia social no se mendiga… ¡se organiza!
La lucha es memoria: honramos a quienes sembraron el camino. La resistencia es presente: frente al abandono, nos tenemos entre nosotrxs. La esperanza es acción: en las ollas comunitarias, en las asambleas, en el arte que grita la verdad. El poder quiere vernos derrotadxs, pero no saben que la colectividad es nuestro mayor escudo. ¡Aquí nadie se rinde! ¡Ni un paso atrás! La historia la escriben los pueblos que luchan, y nuestra página apenas comienza. «Si no hay garantías, habrá rebeldía!»

You May Also Like

+ There are no comments

Add yours

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.