El asesinato de Jaime Garzón: ¿Un crimen del estado?

“Plazas Acevedo y Narváez realizaron seguimientos ilegales y sugirieron crimen de Jaime Garzón”: Consejo de Estado

Tras 15 años sin respuesta, el Consejo de Estado determinó que el excomandante del B-2  del Ejército, Jorge Eliécer Plazas Acevedo, y el exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, fueron coautores del crímen del humorista y periodista, asesinado por orden del jefe paramilitar Carlos Castaño.

El director de la Policía Nacional, Jorge Nieto, y el comandante del Ejército, Juan Pablo Rodríguez, deberán realizar un acto público de perdón, reconociendo la responsabilidad del Estado en los hechos.

El Consejo determinó que el asesinato de Garzón fue producto de una violación sistemática a los derechos humanos y de persecución ejercida por las autoridades en contra dirigentes sociales, líderes políticos de izquierda, periodistas y profesores universitarios, lo que se consolida como un crimen de lesa humanidad.

La representante a la cámara por Bogotá, Ángela María Robledo, se unió a las voces que celebran el fallo que ocurre en medio de una nueva andanada de crímenes contra líderes sociales y populares:

 

En septiembre de 2015 Marisol Garzón, hermana del asesinado humorista, recibió una solicitud de perdón del exjefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “Don Berna”, a través de un audio que Marisol recibió en la oficina del Fiscal General encargado (en ese entonces), Jorge Perdomo, proveniente de una cárcel de Estados Unidos.

Vea acá algunos de los fragmentos más representativos del trabajo de Jaime Garzón:

*Noticia en desarrollo

artículo fue publicado en Colombia Informa el 14 de Septiembre 2016: http://www.colombiainforma.info/plazas-acevedo-y-narvaez-realizaron-seguimientos-ilegales-y-sugirieron-crimen-de-jaime-garzon-consejo-de-estado/ 

You May Also Like

+ There are no comments

Add yours

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.