Cundinamarca: paro cívico municipio de Facatativá

ACCION URGENTE!
¡Solidaridad inmediata Por favor envien notas de protesta!
 
Derogatoria inmediata del cobro del alumbrado público  

4 jóvenes fueron detenidos mientras participaban en el Paro Cívico

La población del municipio de Facatativá en Cundinamarca, avanza en la preparación del paro cívico ante la negativa del alcalde y el consejo municipal a derogar el cobro del alumbrado público.

 

 

 PARO CIVICO
 
La administración municipal se niega a escuchar las exigencias del pueblo facatativeño que ve día a día más precarizada su situación, debido a los bajos salarios, al desempleo y a las altas tarifas de los servicios públicos, los impuestos, los alimentos y los combustibles. A esto se suman las nefastas medidas anunciadas por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, al anunciar el desmonte de los subsidios en los combustibles y la telefonía y un incremento del 50% en el gas.
 
Numerosas y masivas asambleas populares realizadas por las comunidades, movilizaciones y varias reuniones improductivas realizadas con las autoridades municipales, han sido insuficientes para lograr la derogatoria del decreto que nos pone a pagar mensualmente los costos del alumbrado público.
 
Con los mismos argumentos esgrimidos hace varios meses para imponer el cobro del aseo, hoy se pretende que toda la población cancele grandes sumas de dinero por este servicio, mientras que las administraciones ejecutan exenciones superiores al 50% en los impuestos predial y de industria y comercio a las transnacionales, que como el Éxito y Carrefour obtienen inmensas utilidades a costa de la miseria de nuestros campesinos y de los pequeños y medianos comerciantes y tenderos. Grandes utilidades para las transnacionales, hambre, miseria y muerte para la población.
 
A este nuevo atraco contra el pueblo, se suma el alza desmesurada de los servicios públicos (agua, energía, aseo, alcantarillado, teléfono) y el Plan departamental de manejo de aguas, que busca centralizar todas las empresas de acueducto, como un paso previo a la privatización y a un mayor encarecimiento del alimento esencial a costa de la salud y la vida de la población.
 
Como último recurso para buscarle una solución a tan grave situación, el pueblo facatativeño nos reuniremos (asamblea popular) con el alcalde el miércoles 25 de junio a partir de las 5 de la tarde en el Coliseo cubierto. Los resultados de esta asamblea popular definirán los pasos a seguir en esta nueva jornada de lucha del pueblo colombiano contra el modelo neoliberal, conocido hoy en una nueva fase como la política de seguridad democrática y de estado comunitario.
 
A las organizaciones populares, defensoras de derechos humanos, personalidades, comunidades religiosas, a todos los hombres y mujeres que luchamos por la otra Colombia Posible, donde la paz con justicia social y el bienestar para las grandes mayorías sea una realidad, les reiteramos el llamado a que se solidaricen con este movimiento por la vida y la dignidad de los colombianos.
 
¡ Contra el cobro del alumbrado público ¡
¡ Contra las elevadas tarifas e impuestos ¡
¡ Contra el atraco de Colombia telecomunicaciones ¡
¡ Contra la carestía de alimentos ¡
 
Movimiento Popular Regional
 
4 jóvenes fueron detenidos mientras participaban en el Paro Cívico
 
4 jóvenes fueron detenidos mientras participaban en el Paro Cívico que se realiza el 26 de Junio desde las 4 a.m. en el municipio de Facatativá. Los jóvenes se encontraban en el sector de la Arboleda, por la vía que conduce a Facatativá desde la Calle 80 en Bogotá. Miembros del ESMAD lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, afectando a 5000 personas que habitan en los barrios San Pablo y la Arboleda de este sector.
 
4 jóvenes fueron detenidos mientras participaban en el Paro Cívico que se realiza desde las 4 a.m. en el municipio de Facatativá. Los jóvenes se encontraban en el sector de la Arboleda, por la vía que conduce a Facatativá desde la Calle 80 en Bogotá. Miembros del ESMAD lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, afectando a 5000 personas que habitan en los barrios San Pablo y la Arboleda de este sector.
 
El Paro Cívico se inició a las 4 de la mañana, luego de que el comité cívico impulsor, agotara todas las vías de negociación con el alcalde de Facatativá, Oscar Sánchez, para impedir la implementación del Acuerdo 012 de 2008 que decreta el cobro del alumbrado público en el municipio.
 
Urge la solidaridad nacional e internacional para que se respete la integridad de manifestantes y habitantes del municipio, y para que se derogue el cobro del alumbrado público que resulta una nueva carga tributaria en medio de la creciente pobreza que enfrenta la población facatativeña.
 
Comité Cívico Facatativa
 
——————
Les pedimos enviar notas de protesta al correo electrónico: alcaldia@facatativa-cundinamarca.gov.co
con copia a areainternacional@sinaltrainal.org, redher@redcolombia.org
 
(carta modelo)
Señor
Oscar Sánchez León
Alcalde Facatativa
Ciudad.
 
Señor Alcalde, somos conocedores de la problemática que aqueja este como otros municipios de la sabana de Bogotá, hemos recibido noticias de la pretensión de la administración que usted encabeza de cobrar el alumbrado, así como el aumento en las tarifas de los demás servicios públicos. De igual manera estamos al tanto del movimiento social que se está levantando en contra de dichas medidas. En este contexto vemos con gran preocupación el manejo que su administración le viene dando al tema, ya que hasta el momento no se tiene una solución concreta al tema, desconociendo el petitorio que le hicieran más de 17 mil habitantes del municipio.
 
Desde nuestra organización le hacemos un llamado para que revierta esta medida que indudablemente afectará la gran mayoría de habitantes del municipio, así mismo le hacemos un llamado para que se respete el derecho a la libre expresión de la ciudadanía y se permita realizar las acciones de protesta amparadas en la constitución de ese país. Esperamos que se respete la integridad de manifestantes y habitantes del municipio.
 
Esperamos señor Sánchez que tome la decisión más acertada y evite que medidas impopulares como esta continúen precarizando la vida de los facatativeños.
 

Cordialmente
 

Firma  Organización.