Noticias y denuncias:
Artículos y Publicaciones
Eventos y Actividades
Videos y Audios
Boletín informativo RedHer Colombia 19/11/10
     
             Noticias y denuncias:
     
           Comunicados de prensa Sobre La defensora de DDHH Carolina           Rubio (FCSPP)
       Vea aquí el seguimiento de la situación de la defensora de       derechos humanos.
       Leer más…
     El exterminio del pueblo Awá continúa           (Asociación Minga)
         
       La organización, Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA) hace       un llamado de alerta a la comunidad Nacional e Internacional sobre       los hechos sucedidos en nuestro territorio.
       Leer            más…
     
           Defensores y defensoras de Colombia reciben una amenaza de           muerte (PCN)
     Defensores y defensoras de los derechos humanos pertenecientes a       varias ONG del suroeste de Colombia, entre ellas organizaciones       indígenas y de afrodescendientes, así como sindicatos, han       recibido amenazas de muerte. Sus vidas y las de sus colegas corren       peligro.
       Leer más…
Un grupo de parlamentarios británicos han reclamado la liberación de presos políticos en Colombia (MOVICE)
       Los diputados se refirieron específicamente a cinco casos de       destacados miembros de la sociedad civil que han sido encarcelados       por el régimen en Bogotá sin haber sido condenado por delito       alguno. Los parlamentarios posaron con fotos de los presos, entre       los que se cuentan las sindicalistas Rosalba Gaviria y Liliany       Obando, los defensores de derechos humanos David Ravelo y Carmelo       Agamez, y el profesor universitario Dr Miguel Angel Beltrán –       algunos de los cuales han pasado años encarcelados sin juicio.
     Leer            más…
ASCATIDAR y la comunidad La Esperanza hacemos la siguiente denuncia pública (Joel Sierra)
         Como es de conocimiento público que en el Resguardo Parreros          ubicado en el  corregimiento de Betoyes Municipio de Tame, se         encuentran asentadas tres comunidades indígenas desplazadas Caño         Claro, Iguanitos y Esperanza, las cuales se vieron obligadas a         abandonar su territorio por el conflicto entre las FARC y el         ELN… 
         Leer           más…
       
     Se agrava la situación de la defensora           de derechos humanos Carolina Rubio Segura (FCSPP)
     La Fundación Comité de solidaridad con los Presos Políticos,       denunciamos ante la comunidad nacional e internacional los       siguientes hechos que constituyen una  grave persecución a la       labor que ejercemos sus miembros, en pro de la defensa de los       derechos humanos de las personas privadas de la libertad por       motivos políticos.
       Leer            más…
     Artículos y Publicaciones:
     
           Comunicado de los obispos de Norte de Santander y problemática           del Catatumbo (CED-INS)
     
       El arzobispo de Nueva Pamplona y Administrador Apostólico de la       Diócesis de Cúcuta, Monseñor Luís Madrid Merlano; el Obispo de la       Diócesis de Ocaña, Monseñor Jorge Enrique Lozano Zafra; el Obispo       administrador apostólico de la Diócesis de Tibú, monseñor Ignacio       Gómez Aristizabal, en solidaridad con el pueblo del Catatumbo       manifiestan…
       Leer            más…
     
     Fallo a favor de Nuevo Amanecer (CJL)
     
       El Tribunal Administrativo de Antioquia, el día 9 de noviembre de       2010, en fallo de segunda instancia, confirmó lo decidido por el       Juez Diecisiete Administrativo de Antioquia en la Acción Popular       instaurada en nombre de los habitantes del barrio Nuevo Amanecer       del Municipio de Medellín, la cual buscaba la protección de       derechos colectivos al goce de un ambiente sano, la seguridad y la       salubridad pública, la realización de las construcciones,       edificaciones y desarrollos urbanos de las viviendas que       adquirieron después de perder sus hogares en un incendio el 6 de       marzo de 2003 en el asentamiento Mano de Dios.
       Leer            más…
     
           Medios digitales de prensa indígena unen esfuerzos para           potenciar sus servicios (Nasa-Acin)               
       En el marco de la Cumbre Continental de Comunicación Indígena       celebrada en Colombia, reconocidos medios de prensa indígena       digitales acordaron un plan de colaboración para potenciar el       alcance de su actividad periodística.
       Leer                más…
Multinacionales, paras y terrorismo de Estado (Periferia)
     En esto días ha circulado la noticia que un criminal que ofició       como presidente de este país ha sido citado por la firma de       abogados de los Estados Unidos Conrad & Scherer a declarar en       el caso que se adelanta contra la empresa carbonera Drummond por       el asesinato de 111 humildes colombianos…
       Leer            más…
     
     La Cumbre de Comunicación reclama la           palabra de los pueblos (CED-INS)
     El resguardo de la María Piendamó alberga a más de mil quinientas       personas provenientes de diversas nacionalidades, delegaciones y       países, quienes desde el 8 hasta el 12 de noviembre se han dado       cita en el territorio indígena de la María. Lo anterior, con el       propósito de compartir, conocer y enriquecer sus luchas gracias al       intercambio entre las experiencias comunicativas que participan en       la Cumbre Continental de Comunicación Indígena.
       Leer            más…
     
             Eventos y Actividades
     
           Comisión política Nacional Minga de Resistencia social y           comunitaria (Minga)
     Bogotá, Noviembre 18 y 19 de 2010
       Convocatoria Mingueros y mingueras, Compañeros y compañeras:       Nuestro cálido y fraternal saludo para todos y todas. Han pasado       varios días desde que instalamos el Congreso de los Pueblos en       Bogotá con la pinta del país que construimos…
       Ver            invitación…
Comisión Política Congreso de los Pueblos
         Se llevará a cabo en Bogotá los días 20 y 21 de Noviembre           en la sede de la ADE SUR (transversal 9 No. 1A – 35 Sur) a           partir de las 8 de la mañana los dos días.
           Nos vemos allá
        
     Video Foro Durruti (Red Antorcha)
     "La última batalla de Salvador Allende"
       Lugar: Auditorio 119, Facultad de Ciencias Humanas,
       Universidad Nacional de Colombia
       Hora: 5:15 pm
       Fecha: 19 de Noviembre de 2010
       Ver            invitación…
     
     III Peregrinación en conmemoración de           los nueve años de la masacre del páramo de la Sarna (COSPACC)
       El 1 de diciembre de 2001 fueron ejecutadas 15 personas que se       movilizaban en un bus de Sogamoso hacia Labranzagrande.
       Ver            invitación…
         Ver            invitación…
     
     
             Videos y Audios
     
           Cumbre Abya Yala (Nasa-Acin)
     Este video narra los momentos más importantes que se vivieron en       la Cumbre Continental de Comunicación, en La María Piendamó –       Cauca – Colombia, desde la espiritualidad, la resistencia, los       desafíos y las propuestas para mejorar la comunicación.
       Ver video…
     
       “Siendo pensantes cualquier tecnología           es sólo un medio, un instrumento al servicio de lo que somos”           (El retorno)
       Los comunicadores indígenas proponen que para comunicar hay que       vivir lo que se va a decir. “Puedo no tener el micrófono o apagar       la cámara pero no puedo apagar la experiencia de lo que voy a       comunicar, entonces el acto de comunicar es un acto de vida” fue       una de las expresiones de uno de los círculos de conversación       abiertos dentro de la Cumbre.
     Ver           video…
       
********************************************************************
         RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
       
www.redcolombia.org
********************************************************************
Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del contenido.
REDHER autoriza la redistribución de dicho material siempre que se respete el mismo criterio.
Para no recibir mas mensajes, enviar un correo con la palabra "borrar"en asunto a: redher@redcolombia.org
     
                   

 
                                                             
                                                            
+ There are no comments
Add yours