Cinco días de movilizaciones «Aquí en la lucha»: situación de derechos humanos

Del 13 al 18 de octubre de 2025 tuvieron lugar las movilizaciones «Aquí en la lucha», en varias regiones del país. En algunas partes se bloquearon carreteras hasta cinco días, mientras en Bogotá se ocuparon varios lugares estratégicos y se realizaron marchas.

Las protestas buscaban retomar el derecho a la protesta social pacífica, popular y políticamente independiente. La gente se movilizó en torno a cinco banderas:

¡Contra el genocidio y el imperialismo!
¡Contra la Doctrina de Seguridad Nacional y el desmonte del paramilitarismo!
¡Por la solución de la emergencia humanitaria y la defensa plena de los derechos humanos!
¡Por la soberanía popular de Nuestra América y el Caribe!
¡Por el cumplimiento de los acuerdos y las transformaciones para la paz!

Debido a la difícil situación de la protesta social en Colombia, fuertemente reprimida y criminalizada, hemos estado muy atentos al estado del respeto de los derechos humanos en los diferentes puntos de movilización.

De hecho, mientras que en el Valle del Cauca se reprimió con balas un bloqueo de carretera pacífico, en Santander se expulsó a los manifestantes a golpes de piedras y palos, ante la mirada indiferente de la fuerza pública. La información detallada de estos acontecimientos, y de muchas más violaciones a los DDHH, se recoge en los cuatro boletines cotidianos que publicamos aquí. En ellos se describen las diferentes formas de intimidación, estigmatización y judicialización del movimiento social durante la semana de movilizaciones.

You May Also Like

+ There are no comments

Add yours

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.