Noticias y denuncias
Artículos y Publicaciones
Actividades
Vídeos y Audios
Boletín informativo RedHer Colombia 25/03/11
     
             Noticias y denuncias:
             
                           Detenido arbitrariamente                             un líder comunitario en Curumaní – Cesar (FCSPP)
                       El día 16 de  marzo de 2011 a las 9:30 am, fueron                       aprehendidos ilegalmente por miembros del ejército                       nacional, los líderes sociales JHONEL CÁRDENAS                       CASTRILLO, JOSE PICON, DAMIAN CABALLERO Y DOBER                       JAIME, a quienes llevaron hacia la Estación de                       policía del municipio de Curumaní – Cesar, lugar                       donde JHONEL fue separado del grupo.
                       Leer                           más…
                       
                             El estado Colombiano no tiene voluntad                             política para brindar garantias a los                             defensores de D.D.H.H. (Sembrar)
                       La Corporación Sembrar, organismo no gubernamental                       de derechos humanos, se permite informar sobre los                       últimos acontecimientos relacionados con la                       protección y riesgos para la vida de sus                       integrantes…
                       Leer                           más…
Asesinada jueza penal de Arauca (Joel Sierra)
                       A las 8:00 de la mañana del día de hoy, 22 de                       marzo, fue asesinada la Jueza Penal del Circuito                       de Saravena, Doctora GLORIA CONSTANZA GAONA                       RODRÍGUEZ. La Jueza, fue ultimada con impactos de                       arma de fuego propinados en momentos en que                       descendía de un vehículo de servicio público, en                       la carrera 16 con calle 29 esquina, a una cuadra                       de donde se ubica una de las garitas de la Policía                       Nacional, en el casco urbano de Saravena.
                       Leer                           más…
En riesgo la vida de los detenidos políticos de Acacias (FCSPP)
                       La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos                       Políticos, denuncia ante la comunidad nacional e                       internacional los siguientes:
                       HECHOS: Los detenidos políticos LUIS ALEJANDRO                       AVELLANEDA TD6518 y DUVERNEY HERRAN TORRES TD7911,                       recluidos en el pabellón A20 del establecimiento                       de mediana seguridad de Acacías, se han comunicado                       con nuestra Fundación para informar que han                       solicitado insistentemente el traslado a otro                       centro de reclusión por considerar que…
                       Leer                           más…
Itagüí: «O comemos o pagamos el impuesto predial» (Notiagen)
                       Un fuerte rechazo a las alzas en las tarifas del                       impuesto predial se hizo sentir este miércoles 23                       de marzo en el municipio antioqueño de Itagüí (al                       sur del Valle de Aburrá) a través de una marcha                       pacífica que culminó en una concentración en su                       parque principal.
                       Leer                           más…
Nuevamente comunidades Indígenas del Chocó afectadas por el accionar de los grupos Amados (Asociación Minga)
                       La Asociación de Cabildos Indígenas del Chocó                       OREWA, ante la difícil situación de vulnerabilidad                       debido a los reiterados actos de violación a los                       derechos humanos, cometidos por los diferentes                       grupos armados que invaden nuestros territorios y                       la falta de garantías que tienen nuestras                       comunidades para el libre desarrollo.
                       Leer                           más…
La masacre del Naya una memoria presente y un pueblo en resistencia. Conmemoración décimo aniversario (CRIC)
                       La región además de la riqueza etnocultural                       también es rica en recursos hídricos, de                       exuberante vegetación y paisajes naturales,                       bendecida por la naturaleza con gran variedad de                       riquezas tierras fértiles en diversos pisos                       térmicos, en su subsuelo compuesto por minerales                       como oro, plata, níquel, molibdeno, zinc, calizas                       y piedras preciosas, al mismo tiempo por esta                       región se comunica al océano pacifico.
                       Leer                           más…
      
                       Asesinato a                             integrante del Movice en San Onofre – Sucre                             (MOVICE)
                       El MOVICE denuncia nacional e internacionamente                       los graves hechos ocurridos en el municipio de San                       Onofre (Sucre) contra los integrantes de la                       familia VERBEL ROCHA, quienes han sido víctimas de                       asesinatos sistemáticos, desplazamiento forzado,                       amenazas y daño en bien ajeno; hechos que han sido                       ampliamente denunciados ante las autoridades                       competentes sin que hasta el momento se hayan dado                       resultados sobre las investigaciones sin que se                       hayan adoptado medidas para su protección.
                       Leer                           más…
                     Proyectos                              para población desplazada generan polémica                             en Antioquia (ACA)                                 
                        
                       Se trata de los proyectos productivos sostenibles                       que viene liderando desde 2008 el Departamento                       Administrativo para La Atención y Recuperación de                       Desastres (Dapard) en convenio con entidades del                       orden nacional como Acción Social y con las                       alcaldías locales, dirigidos a familias                       desplazadas en procesos de retorno en por lo menos                       40 municipios antioqueños. 
                       Leer                           más…
      
                     Artículos y Publicaciones:
             
                               El                             nombramiento de Álvaro Uribe es un atentado                             a la inteligencia (Agencia                                   APP)
                       El nombramiento del ex presidente de Colombia como                       profesor en la Escuela Nacional de Ingenieros de                       Metz (ENIM) es un atentado a la inteligencia.                       ¿Cómo pudo imaginar  Pierre Padilla, director de                       la prestigiosa escuela  que un personaje de la                       catadura de Uribe Vélez tiene la autoridad moral                       para educar a los jóvenes? ¿Por qué en su                       presentación  omitió  hablarles de la política de                       “Seguridad Democrática”, desarrollada a sangre y                       fuego en el país colombiano durante sus 2 nefastos                       cuatrienios  de gobierno? 
                       Leer                           más…
A 35 años del golpe genocida. Hoy como ayer seguimos luchando (COMPA)
                       Con este 24 de marzo se cumplen 35 años del golpe                       de estado genocida. 35 años de aquella noche de                       marzo de 1976 cuando las Fuerzas Armadas daban por                       inicio a la noche más oscura de nuestra historia.                       Fue un punto de inflexión que torció la balanza a                       favor de las clases dominantes, el capital                       transnacional y los intereses imperialistas en                       nuestro país y en Nuestra América. 
                       Leer                           más…
                       Boletín                             Organización # 19 (RLPMK)
                       Ver                           boletín…
Ese desarrollo del que tanto hablan, ¿Para quién es? (CJL)
                       “En casa de herrero cuchillo de palo. El oriente                       antioqueño es rico en agua y gente que no la puede                       consumir, se produce la mayor cantidad de energía                       de Colombia y la gente sin luz en sus casas. ¿Por                       qué no se le da energíaa todos si esté sobrando?,                       ¿para qué se produce más energía?”…
                       Leer                           más…
La segunda conquista: acuerdo de libre comercio con la UE (CED-INS)
                       Este documento contiene una revisión de la                       historia del TLC y de las violaciones de los                       derechos humanos en Colombia y Perú.
                       Descargar                           PDF…
Gobierno criminal de Colombia dando lecciones de derechos humanos (Periferia)
                     El 28 de febrero de 2011 el                       Consejo de Seguridad (sic) de las Naciones Unidas                       (sic), del que forma parte el Estado colombiano,                       aprobó por unanimidad la resolución No. 1970, por                       medio de la cual se condena a Libia. Lo                       significativo del caso es que un estado criminal                       como el colombiano, que se caracteriza por su                       permanente violación de los derechos humanos…
                       Leer                           más…
V Informe sobre narcoparamilitares en 2010 (Asociación Minga)
                       Durante los tres últimos años, los grupos                       paramilitares se han consolidado y han crecido                       principalmente en la zona del Pacifico, en                        departamentos como Nariño, Cauca, Valle y Chocó,                       así como en la zona del Oriente Colombiano, donde                       los indicadores de violencia continúan siendo                       alarmantes.
                       Descargar                           PDF…
                        
                     Actividades:
     
       Cátedra libertaria # 13 (RLPMK)
         Represión Juvenil
         Día: viernes 25 de marzo
         Hora: 5:30pm
         Lugar: Auditorio Camilo Torres (Fac. Derecho y C. Políticas         U.Nal)
       Ver             invitación…
      
                     Marcha de Antorchas                            (Congreso de los                               Pueblos)
                             MVILIZACIÓN                       POPULAR RECORDANDO A GAITÁN
                     Fecha: 8 de abril
                     Hora: 6pm
                     Punto de partida: Plaza de las nieves (séptima con                     calle 21)
                     "El pueblo es superior a sus dirigentes" – Jorge                     Eliécer Gaitán 
                     Ver                         invitación…
Vídeos y Audios:
Desplazados por el Quimbo (Periferia)
                       Multinacional                         Emgesa-Endesa-Enel con la construcción de la                         represa El Quimbo amenaza con la inundación de                         tierras productivas, rompimiento del tejido                         social, altos costos ambientales y                         socioeconómicos, desplazamiento y desarraigo                         cultural de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia,                         Altamira y Paicol, en el departamento del Huila.                         Sus habitantes viven desde ya una tragedia al                         ser desplazados de los territorios donde han                         trabajado y construido su vida.
                        Ver                           video…
                     El paro en la Finca Splendor                             supera los 100 días (Notiagen)
                       
                        El 7 de diciembre del año 2010,                         las trabajadoras y los trabajadores de la Finca                         Splendor iniciaron una huelga o cese de                         actividades en protesta por el incumplimiento en                         materia de salarios, primas y demás                         responsabilidades que el Grupo Nanneti ejercía                         con las más de 370 personas que allí laboran.                         Splendor Flowers es una de las 17 empresas                         productoras y exportadoras de flores de                         propiedad del Grupo Nannetti que se encuentra                         ubicada en el municipio El Rosal del                         departamento de Cundinamarca (Colombia).
                         Ver                             video…
                         La leche en                               cantina no mata ¡el hambre sí! Parte I (ACIN)
                         Ver video…
                       
                       Detrás de cámaras                             (El Retorno)
                       Grupos de jóvenes rurales de                         4 municipios del departamento de Antioquia                         iniciaron, a mediados del año 2010, el proceso                         de realización de su primer trabajo audiovisual                         para contribuir a la construcción de memoria                         histórica en sus comunidades, generando                         inquietudes y expresiones creativas con las                         herramientas propias del lenguaje audiovisual.                         Este documental es el detrás de cámaras de este                         proceso que culminó, en diciembre de 2010, con                         la publicación de los primeros documentales de                         la Escuela Juvenil de Realización Audiovisual.
                         Ver                             video…
                       
                           
         RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
       
www.redcolombia.org
********************************************************************
     Lo que enviamos no representa         necesariamente la postura de REDHER.
        Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes         de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del         contenido.
        REDHER autoriza la redistribución de dicho material         siempre que se respete el mismo criterio.
        Para no recibir mas mensajes, enviar un correo con la         palabra "borrar"en asunto a: redher@redcolombia.org

 
                                                             
                                                            
+ There are no comments
Add yours