Noticias y denuncias:
Artículos y Publicaciones:
Actividades:
Vídeos y Audios:
Boletín informativo RedHer Colombia 18/03/11
     
             Noticias y denuncias:
             
                             Más de 4.000 personas marchan en Ituango                             denunciando los impactos de Hidroituango (Notiagen)                       
                       Nadie recuerda en Ituango (Antioquia) una                       movilización tan multitudinaria como la sucedida                       hoy lunes 14 de marzo de 2011, Día Internacional                       de Acción contra las Represas, por el Agua, los                       Ríos y la Vida. Entre 4.000 y 5.000 personas de                       los municipios de Ituango, San Andrés de Cuerquia,                       Briceño y Toledo se dieron cita en el primero de                       ellos con el objetivo de expresar las                       inconformidades de diferentes sectores sociales                       ante los impactos sociales, ambientales y                       económicos en los inicios del proyecto                       hidroeléctrico Hidroituango. 
                       Leer                           más…
                       
                             Comunidad de Briceño paraliza la                             construcción de una de las vías en                             Hidroituango (Periferia)
                       El día martes 15 de marzo, alrededor de 300                       personas de las veredas: Orejón, Buenavista, La                       Calera y Chiri, del municipio de Briceño, desde                       las 4:00 a.m. comenzaron a desplazarse hacia la                       finca La Caparrosa, para protestar por los                       múltiples atropellos de Hidroituango y la                       eminencia de afectar el agua de consumo de la                       comunidad minera. Hidroituango, por medio de sus                       representantes en la zona ha rehusado hablar sobre                       la afectación por las obras de la vía que                       comunicará a Ituango con Medellín.
                       Leer                           más…
Entrega de distinción "Jesús María Valle" a defensores de derechos humanos (CJL)
                       Con el propósito de reconocer la incansable labor                       de las personas e instituciones que se destacan                       por su dedicación en la defensa de los Derechos                       Humanos, este año el Concejo de Medellín otorgó la                       distinción “Gran defensor de los Derechos Humanos                       Jesús María Valle ” a la señora Fabiola Lalinde,                       en la categoría Mérito Personal, por su lucha                       contra el olvido y la impunidad desde que el                       Batallón Ayacucho del Ejército colombiano                       detuviera arbitrariamente, torturara,                       desapareciera y asesinara a su hijo, Luis Fernando                       Lalinde Lalinde, en el municipio de Jardín,                       Antioquia, una tarde de 1984.  
                       Leer                           más…
                       
                             Ejercito Nacional asesina a jóven campesino                             de la provincia de la Libertad (COSPACC)   
                             José                                   Rojas Largo recibió impactos de bala                                   propinados por hombres del ejército                                   nacional a las 9:30 P.M. del 15 de                                   marzo de 2011.
                                   En la región de la Libertad, se                                   realizan constantes operaciones y hay                                   presencia de la brigada XVI en el                                   municipio de Paya – Boyacá vereda                                   Altamira
                                   Leer                                      más… 
El Procurador Ambiental se compromete a solicitar la suspensión de las obras de la hidroeléctrica El Quimbo en Huila (Notiagen)
                       Hoy 16 de marzo de 2011 y en el marco de la                       Jornada Nacional por la Defensa del Territorio que                       inició el lunes con movilizaciones en diferentes                       lugares del país tuvo lugar en el Congreso de la                       República (Bogotá) un foro sobre el impacto de los                       megaproyectos mineros e hidroeléctricos sobre el                       territorio, el medio ambiente y el desarrollo                       sostenible con la presencia de 14 comunidades                       afectadas o procesos sociales de todas las                       regiones del país.
                       Leer                           más…
Amenaza a estudiantes y profesores de la Universidad de Antioquia
                       Denunciamos públicamente el ingreso violento del                       Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD,  al campus                       de la Universidad de Antioquia el día 10 de marzo                       del año en curso a las 6:00 pm, para disolver una                       actividad pacífica que se estaba realizando en la                       portería de Barranquilla y la posterior amenaza de                       las auto-denominadas Nueva Generación Águilas                       Negras a estudiantes y profesores de la                       Universidad de Antioquia. 
                       Leer más…
Siete años de impunidad en el asesinato de Luis Enrique Suarez Rojas (Joel Sierra)
                       El 17 de marzo de 2004, fue asesinado por miembros                       de la Policía Nacional en Saravena (Arauca) el                       señor LUIS ENRIQUE SUAREZ ROJAS y herida la joven                       JIMENA PAOLA ACEVEDO CORREDOR, los hechos se                       presentaron a la altura de la Calle 28 con Carrera                       14 cuando los policías que estaban en esa zona sin                       justificación alguna empezaron a disparar                       indiscriminadamente contra el automotor, causando                       la muerte inmediata a Luis Enrique y heridas en un                       brazo a Jimena.
                       Leer                          más…
                       
                             Consejo superior de la judicatura favorece a                             violadores de Derechos Humanos (CJL)
                       En su exposición del Informe de la Oficina de la                       Alta Comisionada de las Naciones Unidas sobre la                       situación de Derechos Humanos y Derecho                       Internacional Humanitario en Colombia durante el                       año 2010, Christian Salazar llamaba la atención                       sobre el retroceso en el traslado de casos de                       “muertos caídos en combate” de la Justicia Penal                       Militar a la justicia ordinaria, puesto que la                       primera ha demostrado anteponer los intereses de                       las Fuerzas Militares sobre la garantía y defensa                       de los Derechos Humanos.
                       Leer                          más…
                       Pronunciamiento                             Público: modificación ley de víctimas (MOVICE)
                         
                       El Movimiento de víctimas de crímenes de Estado ha                       insistido en la necesidad de un marco normativo                       que establezca las bases de un modelo garantista y                       ajustado a los estándares internacionales y                       nacionales  sobre los  derechos a la verdad, la                       justicia, la reparación integral y las garantías                       de no repetición. Un marco normativo de tales                       características contribuiría a fortalecer las                       iniciativas de paz que propenden por una solución                       política y negociada al conflicto armado, tal como                       lo ha sostenido el MOVICE. 
                       Leer                          más…
                     Artículos y Publicaciones:
             
                               Declaración                               política V Encuentro (MOVICE)
                       Durante los días 10, 11 y 12 de marzo del 2011,                       nos encontramos más de 300 delegados del MOVICE de                       todo el territorio colombiano y en resistencia al                       olvido y a la impunidad de los crímenes de lesa                       humanidad, hermanados en el sueño de una Colombia                       en Paz con Justicia Social, convocados en la                       memoria de nuestras víctimas, fortaleciendo                       nuestra unidad y convocando a otros y otras                       Movimientos y sectores sociales y políticos.
                       Leer                           más…
Develar la parapolítica en Santander: un trabajo que apenas comienza (Informativo Susurro)
                       A raíz del escándalo producido por la detención                       del abogado santandereano Ramón Ballesteros, en                       plena audiencia de juicio al ex senador  y                       fundador del partido político Convergencia                       Ciudadana, Luis Alberto Gil, conocido popularmente                       como el “Tuerto Gil”, empieza a develarse un nuevo                       capítulo de la parapolítica en el departamento de                       Santander, que apenas está en su etapa inicial.
                       Leer                          más…
                       Grito Libertario (FCSPP)
                       Ver                          revista…
Caso: Chevron-Texaco, Ecuador (CED-INS)
                       Joan Martínez Alier hace un completo análisis                       político, jurídico y ambiental de la lucha y la                       demanda contra la Chevron-Texaco, de donde se                       derivan importantes lecciones para el movimiento                       popular.
                       Descargar                          documento…
Charalá y la resistencia en defensa del agua (Periferia)
     Charalá es conocida como la cuna                       de la libertad de América, porque allí nacieron                       José Antonio Galán, las Santos (Manuelita y) y un                       sinnúmero de personalidades que han contribuido al                       engrandecimiento de este terruño santandereano y                       de toda América. Hoy, en el bicentenario de la                       revolución de los Comuneros, la comunidad                       charaleña vuelve a ser generadora de procesos de                       resistencia con el grupo conocido con el nombre de                       “COMUNEROS 81”, en defensa del acueducto.
                       Leer                          más…
                     Actividades:
     
       Comisión política de la           Minga (Minga social y               comunitaria)
         Les invitamos a participar de la Comisión política de la Minga         que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de marzo de 2011 en         Cúcuta.
     
       Cátedra libertaria #13 (RLPMK)
         "Represión juvenil desde una perspectiva libertaria"
         Ponente: Libardo Sarmiento
         Día: Viernes 25 de marzo
         Hora: 5:30pm
         Lugar: Auditorio Camilo Torres (Facultad de Derecho y Ciencia         Política, Universidad Nacional de Colombia)
         Campaña por el des-control de nuestras vidas (www.poreldes-control.tk)
         Apoya: Coordinadora Juvenil 3 de Octubre
         Ver            invitación…
       
     Marcha ciudadana por el                           rescate de Barranquilla (Confluencia                                de Mujeres)
                         
                     El frente amplio cívico por el rescate de                     Barranquilla convoca a la ciudadanía, organizaciones                     sociales, políticas a participar activamente en el                     impulso de la gran jornada cívica en defensa de                     derechos humanos
                     Día: miércoles 6 de abril
                     Sitio de concentración: plaza de la paz
                     convoca: frente amplio cívico por el rescate de                     barranquilla 
                     Ver                        invitación…
Vídeos y Audios:
Familiares de víctimas de los crímenes de estado marcharon por las calles de Cali
                       En rechazo por la ley de víctimas y restitución de                       tierras, cientos de víctimas de los crímenes de                       estado marcharon por la calle quinta hasta llegar                       al parque de las banderas en donde realizaron un                       acto simbólico. Nuevamente estas personas pidieron                       justicia en los casos de los falso positivos.
                       Ver                           video…
Contra la brutalidad policial
                       El día 24 de febrero de 2011 se llevaron a cabo en                       diferentes ciudades del País, manifestaciones de                       los sectores populares sociales y estudiantiles                       "EN CONTRA DE LA BRUTALIDAD POLICIAL Y POR EL                       DESMONTE DEL ESMAD". Este grupo entrenado                       específicamente para repeler de manera violenta y                       con el uso excesivo de la fuerza las                       movilizaciones de los Colombianos, que de manera                       organizada salen a las calles a marchar, a                       demostrar su desacuerdo con las decisiones de un                       Estado que poco por no decir nada cuenta con la                       opinión del Pueblo.
                       Ver                          video…
                     
                       Asamblea de                             conductores y coteros 
     
                       Asamblea de conductores y coteros de cargas del                       sector bomba del Amparo de Cartagena (20                       conductores y 40 coteros)  realizada el dia martes                       15 de marzo, Dirigentes de SNTT y Sincontaxcar nos                       estamos organizando para que Transcaribe y la                       adminsitracion les reconozca la confianza legitima                       despues de haber laborando durante más de 30 años                       y hoy con operativos permantes no se les deje                       trabajar. 
                       Ver                          video…
                       
                             El Quimbo ni se expropia, ni se inunda, ni                             se vende 
                           ¡Será una Reserva Campesina                       Agroalimentaria!
                       Ver                          video…
                       
                             Una puñalada en el corazón (El retorno)
                       Un documental en memoria de Oreste de Jesús                       Morales, realizado por el grupo de jóvenes de San                       Francisco en el proceso de la Escuela Juvenil de                       Realización Audiovisual.
                       Ver                          video…
                       
                       Mujeres resistiendo al                             olvido y la violencia 
                       
                       Un grupo de 36 mujeres familias                         de víctimas de desaparición en el departamento                         de Antioquia, viajaron al municipio de Santa Fe                         de Antioquia –a 79 Km de Medellín– a una                         jornada para dignificar el nombre de sus hijos                         desaparecidos en el marco del conflicto armado                         interno que vive Colombia.
                       Ver                          video…
         RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
       
www.redcolombia.org
********************************************************************
Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del contenido.
REDHER autoriza la redistribución de dicho material siempre que se respete el mismo criterio.
Para no recibir mas mensajes, enviar un correo con la palabra "borrar"en asunto a: redher@redcolombia.org
     
             

 
                                                             
                                                            
+ There are no comments
Add yours