Noticias y denuncias:
Artículos y Publicaciones:
Actividades:
Vídeos y Audios:
Boletín informativo RedHer Colombia 11/03/11
     
             Noticias y denuncias:
             
                               Abogado                              Jorge Molano le solicitó al gobierno                             fortalecer su sistema de seguridad por                             amenazas (Sembrar)
                       En una carta dirigida al Gobierno el abogado,                       Jorge Molano, denunció falta de garantías respecto                       de su seguridad por lo que reclamó eficacia en                       este tema, por parte de las autoridades y                       organismos encargados de dicho servicio. La                       Corporación Servicios Profesionales Comunitarios                       Sembrar, devolvió al Estado Colombiano, los dos                       esquemas de seguridad que habían sido otorgados                       para la protección de sus integrantes. 
                       Leer                          más…
Continúan hechos violentos en el Departamento del Cauca -Cajibío- (Movimiento campesino de Cajibío)
                       El Movimiento Campesino de Cajibío, manifiesta de                       nuevo la preocupación por los hechos violentos que                       se vienen presentando en el Departamento del Cauca                       y mas concretamente en el Municipio de Cajibío,                       luego de la aparición del panfleto del “Comando                       Carlos Vásquez Castaño” de las AUC, donde fueran                       amenazadas mas de 70 personas entre lideres                       sociales, indígenas, funcionarios públicos,                       candidatos a las corporaciones publicas y                       presuntos delincuentes.
                       Leer                          más…
Continúa persecución y amenaza contra la población del municipio de Buenaventura (Nomadesc)
                       Las organizaciones  abajo  firmantes denunciamos                       ante la comunidad nacional e internacional, los                       graves hechos que vienen ocurriendo en                       Buenaventura y las localidades de Zaragoza,                       Triana, Córdoba, La Gloria  y  La Laguna                       jurisdicción del municipio de Buenaventura, y                       solicitamos a todos ustedes, emitir a la mayor                       brevedad pronunciamientos dirigidos al gobierno                       colombiano, con el fin de prevenir nuevos hechos                       que atenten contra la integridad física y                       psicológica de la población que habita las aéreas                       rurales y urbanas aledañas al  puerto más                       importante sobre el pacifico colombiano.
                       Leer                          más…
Miembros del Ejército Nacional hostigan a comunidad de desplazados en el departamento del Atlántico (FCSPP)
                       La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos                       Políticos denuncia ante la comunidad local,                       nacional e internacional, organizaciones no                       gubernamentales, sindicales, sociales, populares y                       de derechos humanos, las amenazas y hostigamiento                       de miembros de la fuerza pública y la empresa de                       vigilancia privada SEGURIDAD 911 contra la                       comunidad de desplazados asentada en la Finca ‘El                       Tamarindo’ en el corregimiento de Juan Mina en el                       departamento del Atlántico.
                       Leer                          más..
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley de justicia transicional (MOVICE)
                       El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado,                       la Comisión Colombiana de Juristas y el Colectivo                       de Abogados “José Alvear Restrepo”, radicará                       mañana viernes 11 de marzo ante la Corte                       Constitucional, en el marco del V Encuentro de                       Víctimas, una demanda de inconstitucionalidad                       contra la ley 1424 de 2010 por medio de la cual se                       dictan disposiciones de Justicia Transicional, y                       se conceden beneficios jurídicos a favor de los                       desmovilizados de grupos armados al margen de la                       ley.
                       Leer                          más…
                       
                             Protestas in-esperadas en la cuarta zona de                             reclutamiento de Medellín (Red Juvenil                                 Medellín)
                       En las horas de la mañana del día de hoy Martes 22                       de febrero del 2011, se presentó una situación de                       tensión en la entrada de la Cuarta Zona de                       Reclutamiento ubicada en el sector del Estadio en                       la ciudad de Medellín; por lo menos unas cien                       personas en su mayoría jóvenes y padres de familia                       se concentraron allí.
                       Leer                          más…
                     Artículos y Publicaciones:
             
                                 Carta                              de parlamentarios europeos contra la                             nominación de Álvaro Uribe Vélez en Francia                             (TIO Francia)                             
                       Nosotros parlamentarios franceses y europeos,                       queremos manifestar nuestra indignación frente a                       la nominación del ex-presidente colombiano, Álvaro                       Uribe Vélez como profesor en Francia en la escuela                       Nacional de Ingenieros de Metz (ENIM), en                       contra-parte de contratos pasados con esta                       institución educativa y el gobierno colombiano. La                       Unión Europea y Francia, revindican ser defensores                       de los derechos humanos. Aceptar tal nominación                       seria agregar una nueva incoherencia al                       cumplimiento estos objetivos políticos, y dar un                       mal ejemplo a la educación de los jóvenes                       europeos.
                       Leer                          más…
                     
                       8 de marzo, día                             internacional de las Mujeres (Aury Sara)
                       Nuevos informes demuestran que los efectos de la                       segunda oleada de la crisis mundial golpea                       especialmente a las mujeres. Informaciones de la                       Confederación Sindical Internacional,de la cual                       hace parte la CUT.
                       Leer                          más…
¿Farsa o desmovilización parcial de los Bloques Cacique Nutibara (BCIN) y Héroes de Granada (BHG) del paramilitarismo? (CJL)
                       CORPADES denuncia ante la opinión pública nacional                       e internacional que desde el inicio del llamado                       cese al fuego “unilateral” decretado por las                       Autodefensas Unidas de Colombia (A.U.C.), el 01 de                       diciembre de 2002, el cual nunca existió y menos                       aún fue objeto de verificación por parte del                       Gobierno Nacional, lo que dicho sea de paso se                       convirtió en una grave omisión que aún no ha sido                       investigada por la justicia colombiana.
                       Leer                          más…
                       Mujer de tantos                             nombres y colores                                 (Nomadesc)
                         
                       A las mujeres que se levantan contra las                       injusticias
                       Mujeres del viejo y nuevo mundo, fieles hijas del                       trueno.
                       Mujeres de poder ancestral,
                       Mujeres que trasmiten la sabiduría del tiempo, del                       aire, del fuego, del agua y de la tierra,
                       Mujer vientre, mujer vida, mujer esperanza, mujer                       fuerza, mujer colombiana y latina. 
                       Leer                         más…
                       
                             Las mujeres deben romper la mordaza con                             acciones libertarias (Organizaciones                                  Sociales de Arauca) 
                       Desde épocas remotas, las mujeres han sobrellevado                       la pesada carga de la sumisión, la obediencia y el                       silencio como un mandato divino, pero aquello que                       no ha tenido masiva explicación es que ese mandato                       divino fue instaurado con normas y preceptos,                       ordenado y ejecutado por la jerarquía en el poder                       de los sistemas de gobierno de cada época de la                       humanidad para mantenerse en el poder a costa de                       la humillación y degradación de la dignidad de las                       mujeres, que no tenían derecho siquiera a hablar                       en público o a mirar a los ojos de quien les                       hablaba con órdenes y mandatos.
                       Leer                          más…
                       
                             Se deben renegociar contratos petroleros:                             Mesa Nacional de Regalías (Aury Sará)
                           
                       Mientras el panorama minero toma cada día más                       dinamismo y la inversión extranjera aumenta en el                       país, existe incertidumbre sobre los alcances del                       nuevo proyecto de regalías, el cual será analizado                       este jueves en Villavicencio, dentro de la                       programación de los foros que realiza  la Mesa                       Nacional de Regalías para analizar y debatir los                       alcances del nuevo proyecto.
                       Leer                         más…
                     Actividades:
       
     Movilización contra                           Hidroituango                               (RedHer Antioquia)
                     El proyecto hidroeléctrico Hidroituango está                     cambiando de manera abrupta la vida de los                     habitantes de la zona de influencia; no obstante, no                     hay respuesta ante los múltiples interrogantes que                     surgen ni medidas que involucren a las comunidades                     para mitigar estos impactos. 
                     Leer                        más…
Avanzó V Encuentro Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE)
                     Con un acto de memoria que fue liderado por las                     comunidades de la Perla Amazónica, San Isidro,                     pueblo Nasa Putumayo, Dabeiba, jiguamiandó,                     curvarado, la finca la Alemania, comunidades del                     Cauca, Naya, bajo Calima, zona humanitaria del alto                     Ariari, todas parte del Movice, se dio apertura,                     este 10 de marzo, al V Encuentro Nacional de                     Víctimas de Crímenes de Estado. 
                     Leer                        más…
                   
               Vídeos y Audios:
             Inzá en movimiento por                           la educación pública (Inzá)
                           Ver                                  video…
                              
                       Entrevista a                             Piedad Córdoba Ruiz (Principio                              Esperanza)
                       Fundadora de Colombianos y                         Colombianas por la paz en Colombia, realizada                         por Atilio Boron en el marco del evento                         "Haciendo la Paz en Colombia". Buenos Aires, 23                         de febrero de 2011.
                         Ver                            video…
                         Entrevista a                               Lilia Solano                                   (Principio Esperanza)
                             
                         Directora de Justicia y Vida, Colombia,                         realizada por Atilio Boron en el marco del                         evento "Haciendo la Paz en Colombia". Buenos                         Aires, 22 de febrero de 2011.
                         Ver                            video…
                       
                       ¿Aún defiendes el                             Neoliberalismo? (Identidad                         Estudiantil)
                         Ver                              video…
                           Otra Colombia                                 es posible (Identidad                                 Estudiantil)
                                 Ver                                      video…
                                 Claveles                                    Negros – 24 de febrero contra la                                   brutalidad policial 
     
                                   Bogotá, 24 de                                     febrero del año 2011; cientos de                                     personas se toman la calle para                                     expresar su repudio ante la                                     brutalidad policial, el arte, la                                     poesía y la dignidad se imponen ante                                     la violencia y la barbarie; la                                     memoria se abre paso ante la muerte,                                     la injusticia y la impunidad, los                                     engranajes de cancerbero solo se                                     detendrán mediante la acción                                     colectiva.
                                     Ver                                        video…
                                   
                                 Conflictos                              laborales en el sector de la floricultura en                             la sabana de Bogotá (Notiagen)
                       En Colombia, el sector de la floricultura genera                       100.000 empleos directos, de los cuales el 42% es                       contratado a través de intermediarios: 30% por                       empresas de servicios temporales, 8% por                       cooperativas de trabajo asociado y el 4% por                       contratistas. En el año 2002 los trabajadores                       contratados directamente eran el 86%, en 2010,                       solamente el 58%. Según esta tendencia, en el                       futuro no habrá contratación directa.
                       Ver                          video…
                     
         RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
       
www.redcolombia.org
********************************************************************
Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del contenido.
REDHER autoriza la redistribución de dicho material siempre que se respete el mismo criterio.
Para no recibir mas mensajes, enviar un correo con la palabra "borrar"en asunto a: redher@redcolombia.org
     
             

 
                                                             
                                                            
+ There are no comments
Add yours