Despliegue militar en plena pandemia
El Peri贸dico de Arag贸n-Espacio 3
Comit茅 de Solidaridad Internacionalista de Zaragoza.
24/06/2020
En plena pandemia, en lugar de centrarse en contener su expansi贸n, garantizar el derecho a la salud y seguridad alimentaria en el campo, el Gobierno colombiano ha militarizado amplias zonas del pa铆s, reanudando operaciones de erradicaci贸n forzada de cultivos de coca y permitido el despliegue de nuevas tropas norteamericanas para una pretendida lucha antinarc贸ticos.
En un reciente comunicado, numerosas organizaciones destacaban que 芦la subordinaci贸n del establecimiento colombiano y la entrega de la soberan铆a a los gobiernos y poderes econ贸micos norteamericanos es hist贸rica禄.
Desconociendo la Constituci贸n y la autorizaci贸n del Congreso, se han abierto las puertas a las tropas de EEUU, en lo que parece un nuevo intento de desestabilizar Venezuela, despu茅s de los fracasos previos, incluida la reciente invasi贸n fallida de mercenarios norteamericanos en el marco de la operaci贸n Gede贸n, pero que en esta ocasi贸n podr铆a incendiar la regi贸n.
La intensificaci贸n de operativos de erradicaci贸n forzada ha ocasionado la muerte de numerosos campesinos que protestaban en contra de estas actuaciones.
Adem谩s, organizaciones como el Movimiento Pol铆tico de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia han denunciado el riesgo de propagar el coronavirus a sectores rurales donde no exist铆a la enfermedad, al trasladar militares de zonas con casos positivos a departamentos como Arauca sin los debidos protocolos de bioseguridad.
Esto ser铆a la ocurrido en otras zonas como Santa Rosa del Sur (Bol铆var), donde la Federaci贸n Agrominera del Sur del Bol铆var ha denunciado la ocultaci贸n de 23 casos detectados de covid, que corresponden a personal militar del Batall贸n de Selva 48, con sede en el casco urbano, y que realiza labores de patrullaje.