Noticias

Nos judicializan por defender los territorios

Trochando Sin Fronteras, diciembre 9 de 2019

Los judicializan por defender los derechos en los territorios, estrategia de agresi贸n del Estado colombiano contra las organizaciones sociales

El s谩bado 7 de diciembre la polic铆a judicial detuvo a Jos茅 Murillo Tobo, l铆der social del departamento de Arauca. Quien hab铆a denunciado hostigamientos y persecuciones por parte del Estado, adem谩s de continuas amenazas de la estructura paramilitar denominada Autodefensas Gaitanistas.

Las judaizaciones son una estrategia de agresi贸n que tiene el Estado colombiano contra las organizaciones sociales de Arauca y el Plan de Vida, ensa帽谩ndose contra nuestros l铆deres

Durante el Refugio Humanitario por la Vida de los L铆deres Sociales Murillo denunci贸 ante los diferentes entes de Justicia del Estado y cuerpo diplom谩tico acreditado la persecuci贸n a la que es sometido. Tambi茅n se present贸 a la Fiscal铆a preguntando si ten铆a alguna investigaci贸n en curso, a lo que la Fiscal铆a neg贸 cualquier acusaci贸n.
Los judicializan por defender los derechos en los territorios

芦La captura del l铆der social, es una represalia que busca acallar la voz de las comunidades que en el Centro Oriente Colombiano han exigido mejores condiciones de vida芦. As铆 lo expres贸 la defensora de Derechos Humanos y Vocera del Movimiento Pol铆tico de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia, Sonia L贸pez.

Adem谩s dio a conocer que: 芦Es importante denunciar que la Fiscal铆a quien solicit贸 la captura de Jos茅 Murillo hace parte de la estructura de apoyo que se presume es financiada por algunas corporaciones trasnacionales, donde estas estructuras se han dedicado a aplicar la pol铆tica de criminalizaci贸n de la protesta social y a perseguir a sus dirigentes芦.

芦Los cargos que se le imputan a Jos茅 Murillo son de Rebeli贸n, Obstrucci贸n de v铆as p煤blicas, Secuestro simple y Concierto para delinquir, el domingo 8 se desarroll贸 la audiencia de legalizaci贸n de captura. En este Falso Positivo Judicial fue detenido Jorge Enrique Ni帽o Torres presidente de la Junta de Acci贸n Comunal de la vereda las Bancas, integrante de la federaci贸n de Cacaoteros del departamento y miembro del Movimiento Pol铆tico de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia芦.

En vocer铆a de Jorge Ni帽o las comunidades reclaman a las empresas trasnacionales y al Estado la inversi贸n social para mitigar el impacto ambiental producto de la explotaci贸n petrolera, y la

s garant铆as a las personas que trabaja en esas empresas.

Estas detenciones y homicidios hacen parte de una estrategia de agresi贸n para desarticular al movimiento social y callarlo, porque somos una piedra en el camino para las empresas trasnacionales y el estado que quiere seguir saqueando nuestros territorios.

La persecuci贸n es una represalia de las empresas petroleras y trasnacionales por la denuncia continua y la movilizaci贸n que se han hecho en el departamento en las jornadas que exigen garant铆as laborales y ambientales a esas empresas. Adem谩s por el desarrollo del Paro C铆vico de los d铆as 4 y 5 de diciembre en el marco del gran Paro Nacional desde el 21 de noviembre que mantiene en las calles al pueblo colombiano.

芦Demandar garant铆as a la vida es riesgoso, a pesar de la persecuci贸n seguimos firmes desde nuestro uso legitimo y constitucional de la protesta social como herramienta para exigir nuestros derechos fundamentales y nuestra permanencia en el territorio, y demandamos regresar a la libertad a nuestros dos compa帽eros judicializados injustamente, a los cuales les est谩 cobrando nuestras exigencias sociales禄.

D铆a Internacional de los Derechos Humanos

En la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de los Derechos Humanos las comunidades se manifestaran en las cabeceras municipales del departamento de Arauca, acogidos al dise帽o nacional de movilizaciones acordado por el comando nacional de paro.

Se esperan movilizaciones y eventos que permitan visibilizar el caso de Jos茅 Murillo y Jorge Ni帽o. Adem谩s de caso de cientos de l铆deres sociales y comunidades estigmatizadas, judicializadas en el ejercicio de la exigencia de derechos y por la vida de los cientos de l铆deres asesinados.

Informativo Centro Oriente N掳 743 – diciembre 9 de 2019

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.