Noticias

La lucha de David contra Goliat

06/09/2017

Las veredas de Pio XII y Orotoy de Guamal (Meta) están desde febrero luchando para que Ecopetrol no entre a explorar y explotar un pozo que está en el predio La Porfía.

Llevan 8 meses organizándose para enfrentar a Goliat, se han constituido en “Comité Ambiental de la Verada Pio XII y Orotoy en defensa del Agua y de la Vida”. Protegen el Pie de monte llanero, donde están los nacederos de los ríos, porque tienen claro que ni el petroleo ni la plata se beben, y que sin agua no hay vida. Son campesinos y campesinas humildes, pero muy arraigados en su territorio, toda su vida han estado cultivando la tierra y cuidando sus animales, y como nos decía un señor “con 2 hectáreas he levantado a mis 3 hijos y les he dado estudio, ya no luchamos por nosotros, sino por nuestros hijos y nietos, porque haya un futuro para las generaciones venideras”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante estos 8 meses han estado 24 horas en un plantón pacífico enfrente del predio La Porfía (el lote de 9 hectáreas que Ecopetrol ha comprado para hacer la perforación y exploración) al que irónicamente llamaron Proyecto Trogón 1, trogón es el nombre de un pájaro de la zona, muy lindo con colores vivos, que debido a estos meses de continuo movimiento de tierra con maquinaria pesada ha sido desplazado. Hay que decir que Repsol compró el 45% de todo el Proyecto grande que se llama Bloque CPO09 que comprende 5 municipios del Meta.

La institucionalidad, el alcalde de Guamal a la cabeza, protege a Ecopetrol, y a las personas que están en el plantón las castiga, a una señora le ha quitado el subsidio de alimentación que recibía, y cosas por el estilo, todo para presionarles y forzarles a dejar la lucha.

Los habitantes reclaman a Ecopetrol y Repsol, que no cumplen con la licencia ambiental debido a :

1- No se puede explotar en los terrenos que estén a mas de 575 mt. sobre el nivel del mar, Pio XII está parcialmente ubicada sobre esta cuota.

2- La UAF (Unidad Agrícola Familiar) tiene que ser mayor de 28 hectáreas, y todas las fincas de estas veredas son muy inferiores, la mayoría son de 3 y 4 hectáreas y es una zona altamente poblada.

3- Las veredas y municipios de Guamal, Acacías y Cubarral están en alto riesgo de sismicidad e inundaciones por la falla de Villavicencio, especialmente las veredas que están sobre la cuota de los 575 mt.

4- La vía de entrada por donde transitan todos los camiones y maquinaria de Ecopetrol no está preparada para maquinaria pesada. Esta vía la hicieron los vecinos con mucho esfuerzo y ya está muy deteriorada de estos meses que Ecopetrol continuamente ha estado pasando con sus camiones y máquinas.

Las comunidades solicitaron a Ecopetrol y a la Alcaldía que hubiera un diálogo, para que se contara con la comunidad, que les explicaran qué es lo que querían hacer, pero nunca quisieron. Lo que ha hecho Ecopetrol es hablar con los alcaldes y concejales que saben que los apoyan, pero nunca dieron ningún tipo de explicación a las comunidades, ni tuvieron ningún acercamiento pese a las repetidas peticiones.

El 24 de Junio metieron el ESMAD permanentemente, que junto con la policía están dentro del predio de Ecopetrol, justo enfrente del plantón pacífico, y a veces también viene el ejército.