Noticias

Cabildos Transfronterizos por la paz en Colombia

La Propuesta de CABILDOS TRANSFRONTERIZOS se plantea aqu铆 como una forma concreta de participaci贸n en los marcos de las negociaciones del ELN con el gobierno colombiano.

El CdP-Europa saluda con alegr铆a el esp铆ritu democr谩tico con que el ELN se sienta a la Mesa de negociaciones y la forma sincera como llama a la sociedad y a las comunidades organizadas a participar dentro del proceso como actorxs protag贸nicxs de las transformaciones sociales y pol铆ticas que el pa铆s necesita para hacer posible una transici贸n hacia nuevos escenarios de la lucha pol铆tica en Colombia, en donde la violencia de las armas y el terrorismo de los Estados no coarten la lucha pol铆tica.
OBJETIVOS

Elaborar un relato de memoria del exilio y la migraci贸n. Este relato tendr谩 forma en una exposici贸n y un archivo, que tambi茅n puede ser virtuales, material pedag贸gico, producciones editoriales y material audiovisual.

Elaborar una agenda con un enfoque diferencial, territorial y generacional de reivindicaciones y propuestas a la Mesa de negociaciones entre el ELN y el gobierno colombiano. Esta agenda corresponde a exigencias de derechos y de garant铆as para la mejora de las condiciones de vida de lxs migrantes y exiliadxs en Europa, como tambi茅n un plan de retorno libre y con garant铆as para quienes desean volver al pa铆s o para quienes quieran ejercer una migraci贸n circular -de ida y vuelta- sin p茅rdida de derechos ni en Colombia ni en sus pa铆ses de residencia actuales.

Generar procesos de organizaci贸n y coordinaci贸n en la comunidad emigrada y en exilio.

Generar procesos de formaci贸n pol铆tica al interior de la comunidad emigrada y en exilio que tematicen tanto la historia de Colombia, el exilio mundial, como tambi茅n los derechos y las condiciones sociales, pol铆ticas y jur铆dicas de la migraci贸n y el exilio en Europa.

Dotarnos de herramientas que nos permitan luchar junto con otros pueblos contra la exclusi贸n, la discriminaci贸n y el racismo en todas sus formas, incluida las institucionales, que nos niegan derechos
ORGANIZACI贸N

El proyecto Cabildos transfronterizos se construye b谩sicamente a trav茅s de las estructuras del CdP-Europa como organizaci贸n proponente. Sin embargo, el CdP-Europa buscar谩 vincular formas organizativas locales propias de la migraci贸n y el exilio como asociaciones de colombianxs o con presencia de 茅stxs en su interior, as铆 como tambi茅n personas migrantes no organizadas y har谩 alianzas puntuales con instituciones acad茅micas y culturales o con proyectos pol铆ticos que quieran apoyar los cabildos transfronterizos, parcial o totalmente.

Los cabildos se construir谩n a partir de tres ejes:

聽聽聽 1. Tejido de memorias.
聽聽聽 2. Pr谩ctica asamblearia.
聽聽聽 3. Formaci贸n pol铆tica.
聽聽聽 4. Participaci贸n diferenciada de las mujeres.
聽聽聽 5. Participaci贸n diferenciada de las generaciones posteriores.
聽聽聽 6. Malungaje Decolonial

v铆deo de la III asamblea del congreso del pueblos europea: https://www.youtube.com/watch?v=GaHNGMDEIIA

fuente: https://cabildostransfronterizos.wordpress.com/

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.