Repudiamos el atentado contra Alexander Castro, dirigente de la Unión Sindical Obrera
Exigimos garantías para la lucha social y política!
Amenazas, atentados, mensajes intimidantes y la muerte violenta de líderes/as populares han caracterizado este período de diálogos y acuerdos entre el gobierno y las Farc. El atentado contra Alexander Castro en el campo de producción de petróleo El Centro, las amenazas contra el dirigente sindical de la USO Rodolfo Vecino el pasado mes de agosto, los asesinatos de Néstor Iván Martínez y Alvaro Rincón en días recientes, llenan de incertidumbre las aspiraciones de paz del pueblo colombiano.
El derecho a la actividad sindical, la cual aparentemente es permitida en el país, está seriamente cuestionada con las sentencias de muerte contra las y los sindicalistas; violaciones que se generan y se hacen realidad con la complicidad de las empresas y la falta de actuación gubernamental. Pero esta situación no puede continuar.
Las organizaciones, procesos y personas abajo firmantes respaldamos la lucha sindical y el liderazgo de nuestros compañeros Alexander Castro y Rodolfo Vecino y a sus familias. Hacemos un llamado a las organizaciones sindicales y populares a aunar esfuerzos a favor de la vida y de la lucha política que forje una Colombia para las y los trabajadores y no para las empresas transnacionales y los monopolios criollos; llamamos a seguir luchando a favor de la vida del pueblo colombiano y contra la alianza empresarial – paramilitar que hace de las suyas con total impunidad en campos y ciudades.
Exigimos al gobierno colombiano garantías para la lucha social y política y el libre ejercicio de la actividad sindical, la desarticulación del paramilitarismo, investigación y sanción a quienes vienen ejerciendo las amenazas y atentados.
Demandamos a la administración de Ecopetrol atender y tomar medidas ante las denuncias hechas por la Unión Sindical Obrera y por defensora/es de Derechos Humanos frente a la toma del paramilitarismo del campo de producción.
Al pueblo colombiano le convocamos a participar en la construcción de la paz y la democracia con justicia social en el país sumándose a las luchas sociales y populares, a respaldar a la Unión Sindical Obrera y a los dirigentes que hoy han sido amenazados y que en el pasado mes de junio lograron el retorno de Campo Rubiales, lo que significa el retorno de un campo petrolero a manos de toda/os los colombianos y la operación directa de los pozos que estaban en manos de la empresa extranjera Pacific Rubiales en una demostración más de los logros de las luchas y la movilización a favor del pueblo colombiano y de un país con vida digna.
Proceso Obrero – Sindical del Congreso de los Pueblos
Instituto Nacional Sindical – CEDINS
Fuerza Nacional Magisterial – FUNAMA
Sindicato Único Nacional de Mototrabajadores de Colombia – SUNMCOL
Central Unitaria de Trabajadores – CUT Valle del Cauca.
Coordinador Nacional Agrario – CNA
La Asociación para la Investigación y Acción Social – Nomadesc
Senador Alberto Castilla – Polo Democrático Alternativo
Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia -SINTRAUNICOL NACIONAL
Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia -SINTRAUNICOL, Valle del Cauca
Universidad Intercultural de los Pueblos
Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – Capítulo Valle
Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – CSPP
Minga por la Paz de Nariño
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos – Nariño
Sindicato del Magisterio de Nariño, Comisión de Ética
Congreso de los Pueblos Argentina
Central de Trabajadores de la Argentina – CTA Autónoma
Central de Trabajadores de la Argentina – CTA Misiones
Frente Popular Darío Santillán
Pañuelos en Rebeldía
Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional
Movimiento Pedagógico de Liberación – Argentina
Movimiento Campesino de Liberación – Argentina
Red Europea de Hermandad y Solidaridad con Colombia
Congreso de los Pueblos Europa
Movimento dos Pequenos Agricultores – Brasil
Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-A) Autónoma. Capital.
Movimiento de Ocupantes e Inquilinos – Federación de cooperativas Autogestionarias (MOI)-Argentina
Movimiento de pobladores UKAMAU-Chile
Septiembre 14 de 2016.