Noticias

Ni en Brasil, ni en Venezuela podrán con nuestro grito indomable

Escrito por Internacional, Congreso de los Pueblos

Desde el Congreso de los Pueblos de Colombia, expresamos nuestro apoyo total e incondicional a los procesos populares de Brasil y de Venezuela, quienes en los últimos días han pasado por nuevos episodios de desestabilización de la democracia, en una clara avanzada reaccionaria de la derecha transnacional. El golpe de estado contra el Gobierno de la Presidenta Dilma en Brasil, y las acciones del 1 de septiembre que buscan tumbar al gobierno del presidente Maduro en Venezuela, son síntomas de una ofensiva del neoliberalismo y de las elites nacionales contra estos gobiernos progresistas.

En el último periodo de la historia nuestramericana, donde se han construido, no sin contradicciones, propuestas de gobiernos populares, hemos visto como el Gran Capital ha asumido abiertamente la lógica de los «Golpes Suaves o Blandos» como recurso enmarcado en una supuesta legalidad, para retornar a la derecha a sus antiguos lugares de poder y así garantizar la intervención norteamericana en la vida política, económica, militar e ideológica del continente,.

Solo haciendo un rápido recuento podemos mencionar: Venezuela (2002), Haití (2004), intento de golpe en Bolivia (2008), golpe de estado Honduras (2009), intento de golpe en Ecuador (2010), golpe de estado en Paraguay (2012) y ahora se suma el actual golpe en Brasil contra el gobierno de Dilma.

Ante estos hechos y reconociendo que nos encontramos en un franco avance de la derecha y del neoliberalismo, entendemos que el campo institucional y gubernamental es un escenario de disputa y construcción que debemos ocupar y defender. Claro está, desde una ética que permita desmontar el viejo estado a la par que se va construyendo nuevas formas políticas desde una perspectiva revolucionaria.

Nos sumamos a la solidaridad internacionalista que se ha venido expresando hacia el pueblo de Brasil y Venezuela. Asumimos que la única posibilidad real de defender estos procesos, pasa por el pueblo en la calle y por aumentar los niveles de Poder Popular, por profundizar la organización de base y de construcción colectiva.

Nos solidarizamos con las y los compañeros que han sido detenidos injustamente en Brasil en las recientes movilizaciones por defender la democracia y la soberanía, así como con las diferentes acciones de protestas e intensa movilización que se vienen desarrollando en todo el país.

Nos solidarizamos con el pueblo venezolano que ha defendido incansablemente otro proyecto de sociedad en el continente.

Llamamos a los movimientos y organizaciones hermanas, a seguir construyendo y consolidando la unidad continental con un proyecto común de lucha y construcción para la vida digna. Debemos reivindicar y asumir con fuerza espacios como la CLOC-Vía Campesina, el ALBA-Movimientos, la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM), el Foro de Sao Paulo y otra buena cantidad de redes y plataformas continentales y mundiales de lucha.

Desde el Congreso de los Pueblos, como movimiento social y político que reivindica la despatriarcalización, el anti capitalismo, el anti imperialismo y la descolonización como principios de lucha y de construcción, les enviamos nuestro fuerte abrazo de solidaridad y de hermandad, con la firme convicción y voluntad de aportar todo nuestro esfuerzo y nuestra experiencia, a la consolidación de un proyecto popular de Paz con justicia social para la vida digna del continente y del mundo.

 

http://congresodelospueblos.org/regiones/cp-nuestra-america/item/957-ni-en-brasil-ni-en-venezuela-podran-con-nuestro-grito-indomable.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.