Nuevas amenazas en Sur de Bolívar
Grupos Paramilitares amenazan a comunidades de las zonas rurales del Municipio de Rioviejo
Las organizaciones abajo firmantes a través de la presente ponen en conocimiento de la comunidad Nacional e Internacional, de las Organizaciones No Gubernamentales Defensoras de Derechos Humanos y de las diferentes entidades gubernamentales del orden Local, Departamental y Nacional, los siguientes hechos:
1. Desde hace aproximadamente año y medio en el Municipio de Rioviejo se viene presentando un sistemático caso de extorsiones en contra de las comunidades, por parte del grupo paramilitar conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Urabeños. De esta situación son víctimas pequeños comerciantes, ganaderos, vendedores informales, campesinos y algunos pobladores del Municipio.
2. El objetivo de estas actividades delictivas es, según lo manifestado por las personas quienes realizan las llamadas extorsivas, el sostenimiento del aparato militar de las estructuras para la retoma del control político, social y militar del Sur de Bolívar.
3. Recientemente se produjeron capturas de algunos integrantes de este grupo criminal, quienes se dedicaban al cobro de las extorsiones, hecho por el cual las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, responsabilizan a algunas comunidades, en el sentido de haber denunciado ante las autoridades los respectivos hechos. Al respecto consideramos que la población más vulnerable seria la del Corregimiento de Santa Elena, sobre la cual existen amenazas directas de incursión y de atentados contra sus pobladores.
Antecedentes
1. En enero del 2012 las Autodefensas Gaitanistas o Urabeños realizaron un paro armado que tuvo efectos en el Sur de Bolívar, principalmente en los Municipios de Achi, Tiquisio, Montecristo y Rioviejo. La razón del paro fue la muerte de alias “Yovany”, uno de sus máximos jefes, en un operativo de la Policía Nacional.
2. El día 31 de marzo y 1 de abril del presente año la actividad comercial, fluvial y estudiantil, así como el tránsito por algunas zonas del Municipio se vio afectada por el más reciente paro armado realizado por este grupo. También fueron distribuidos panfletos en donde se informaba sobre los objetivos del paro y el comportamiento que debían asumir los pobladores durante los días de paro.
Suscriben,
Corporación Sembrar
Federación Agrominera del Sur de Bolívar
Enviar sus comunicaciones a:
Juan Manuel Santos Calderón
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
Fax. 5662071
Fax: (+57 1) 566.20.71
E-mail: comunicacionesvp@presidencia.gov.co
German Vargas Lleras
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
Luis Carlos Villegas
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
Teléfono (57-1) 2660295 – 2660428, fax (57 – 1) 3150111 Ext 40248
E-mail: usuarios@mindefensa.gov.co
Juan Fernando Cristo
Ministro del Interior
Carrera 8 No. 7 – 83
PBX : (57) 1 242 74 00
servicioalciudadano@mininterior.gov.co
Jorge Perdomo
Fiscal General de la Nación (E)
Diagonal 22B No. 52-01 – Bogotá, D.C.
Teléfonos: 570 20 00 – 414 90 00 T
contacto@fiscalia.gov.co , denuncie@fiscalia.gov.co
Alfonso Cajiao
Defensor del Pueblo (E)
Calle 55 # 10-32, Bogotá
Fax: (+571) 640.04.91
atencionciudadano@defensoria.gov.co
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101
Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia
Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637
E-mail: oacnudh@hchr.org.co