Multiples asesinatos en Arauca
Saravena, Arauca, 21 de febrero de 2016.
DENUNCIA P脷BLICA
Mientras a trav茅s de los medios de comunicaci贸n se alardea un ambiente de post-conflicto en el departamento de Arauca el mismo sigue cobrando vidas en la poblaci贸n civil.
Es as铆 como durante la 煤ltima semana fueron asesinadas con proyectiles de arma de fuego, cinco personas de sexo masculino. Estos hechos ocurrieron en los municipios de Fortul, Arauquita y Saravena.
El mi茅rcoles 17 de febrero, hacia el mediod铆a, en inmediaciones de la vereda La Caba帽a del municipio de Arauquita, fue asesinado un hombre que no ha sido identificado y cuya edad oscila entre los 40 y 45 a帽os.
El jueves 18 de febrero, ocurrieron tres homicidios en el municipio de Fortul: el primero de ellos, en inmediaciones a la plaza de ferias sobre la v铆a Fortul-La Esmeralda, la v铆ctima fue identificada como VICTOR MANUEL VEGA BERNAL de 26 a帽os de edad, quien resid铆a en el centro poblado de Pueblo Nuevo en el municipio de Tame; los otros dos, en horas de la noche del mismo jueves, donde fueron ultimados JEFFERSON PE脩A CASTA脩O, de 18 a帽os de edad, a la salida del casco urbano de Fortul sobre la v铆a hacia Tame, y VICTOR FERNANDO CABALLERO SANCHEZ de 24 a帽os de edad, a la salida del casco urbano de Fortul sobre la v铆a hacia Saravena.
En momentos en que redact谩bamos la presente denuncia, aproximadamente a las 4:30 p.m., del 21 de febrero, un nuevo homicidio se cometi贸 en inmediaciones del puente de La Pava y el Colegio Rafael Pombo Bachillerato, en el casco urbano de Saravena, la v铆ctima una persona de sexo masculino.
Estos hechos que agudizan la crisis humanitaria que ha vivido el departamento durante d茅cadas, se suma a los perjuicios sufridos por los araucanos al ver restringido su derecho de locomoci贸n durante el paro armado declarado por la organizaci贸n rebelde, Ejercito Liberaci贸n Nacional durante los d铆as 14 al 16 de febrero, as铆 mismo, los da帽os materiales sufridos por comerciantes en el casco urbano de Saravena como producto del lanzamiento de un artefacto explosivo a una de las garitas de la Polic铆a Nacional en el sector conocido como La Virgen y los da帽os ocurridos en la infraestructura del alcantarillado en el municipio de Fortul tambi茅n producto de un artefacto explosivo.
La paz como derecho humano, significa vigencia plena de todos los derechos que hacen posible la vida en condiciones de dignidad, es decir, constituye una s铆ntesis, lo cual no es posible pregonar cuando la poblaci贸n sigue en el m谩s completo estado de vulnerabilidad en el marco del conflicto armado, social y pol铆tico.
Por ello exigimos una vez m谩s se avance hacia una salida a la guerra que sea diferente a la militarizaci贸n y a la violencia, y que vaya dirigida a la superaci贸n de las causas estructurales que est谩n a su seno.
聽En el entre tanto el Estado colombiano debe cumplir con su obligaci贸n de proteger la vida, integridad, bienes y proyectos de la poblaci贸n civil. Los organismos competentes deben adelantar las investigaciones pertinentes para determinar los m贸viles y actores de estos actos violentos.
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO
FUNDACI脫N DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA
NUESTRA ACCI脫N SOCIAL ES LEGAL Y LEG脥TIMA聽聽聽
Comit茅 Ejecutivo Regional
Fundaci贸n de DD.HH. Joel Sierra.