</tr
Boletín número 200 – Julio del 2015
|
|

Desde el 15 hasta el 27 de agosto trabajaremos en una recorrida de más de 1000kms en el territorio colombiano, partiendo desde Bogotá hasta llegar a Valledupar, en el norte del país.
Allí buscaremos hacer visibles los hilos que tejen la telaraña en la cual nos encontramos envueltos. A la vez de denunciar un modelo económico insostenible humana y ambientalmente, además de represivo, buscaremos conocernos y hermanarnos con los actores y actrices en las regiones la resistencia, teniendo espacio para fortalecer las propuestas de trabajo locales.
|
|
RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD COLOMBIA
|
|
|

La Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar – CISBCSC denuncia ante la comunidad Nacional e Internacional, Organizaciones Sociales, Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos, autoridades y entes de control, los siguientes hechos de violaciones a los derechos humanos contra la vida e integridad física de la comunidad víctima de desplazamiento forzado de la Hacienda Bellacruz en el corregimiento de Simaña del municipio de la Gloria-Cesar.
|
|
El 13 de septiembre de 2014, un buen número de gente exilada y migrada constituimos el Foro Internacional de Víctimas (FIV) como una iniciativa ciudadana para hacernos visibles, ejercer una ciudadanía virtual y presencial dentro y fuera del país en foros, movilizaciones, debates y pronunciamientos. El propósito del FIV es aportar a la construcción de la verdad, la justicia, la reparación integral, el retorno digno y voluntario, garantías y condiciones de vida para la migración colombiana en los países de acogida.
|
|

En el camino que hemos recorrido las comunidades, las organizaciones, los procesos populares y territoriales hacia la Cumbre Popular Urbana, nos hemos reunido desde la diversidad, construyendo confluencias y puntos en común por lo que este proceso es para nosotros, en sí mismo, un gran avance, nos convocamos desde la solidaridad y el reconocimiento, llegamos a la Pre cumbre desde los sueños comunes de transformación, libertad y esperanza en que un mundo y una ciudad diferentes, son posibles.
|
|
DESDE EL CONGRESO DE LOS PUEBLOS DE COLOMBIA RESPALDAMOS AL PUEBLO GRIEGO
Sabemos, por la experiencia de América Latina, que la deuda es un mecanismo de control político y de sometimiento de pueblos enteros. Y sabemos que la troika, compuesta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional han pretendido imponer “políticas de austeridad” para asegurar un rescate financiero a la deuda griega. Y sabemos también que esa deuda es impagable, injusta, odiosa e inmoral.
|
|
EL EXTRACTIVISMO ES EL PRIMER FRENTE DE GUERRA CONTRA LA PAZ EN COLOMBIA
La minería se disfraza de salvavidas que desde el primer mundo se lanza a las economías pobres e inestables pero ricas en materias primas, como la colombiana, con el fin de salvaguardar a miles de personas víctimas de una fallida política de desarrollo rural y de un conflicto armado con más de cincuenta años. La estrategia dice promover la generación de empleo con la inversión extranjera y el fortalecimiento de la infraestructura nacional. Un discurso del desarrollo que promete a las gentes de los países empobrecidos un nivel de vida como el de Europa o norteamérica.
|
|
|
|
|
|
GAYS Y MINEROS: UNA LUCHA POR EL ORGULLO
«Gays y lesbianas ayudan a los mineros», fue una consigna agitada con constancia en la marcha del orgullo gay de 1984. Quienes la pronunciaban era un grupo de gays y lesbianas preocupados por la situación de los mineros del norte de Inglaterra, sur de Escocia e Irlanda. |
|
|
|
|
ALBERTO CASTILLA EN LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE BRUSELAS
Nuestro compañero Senador y Congresista Popular Alberto Castilla participó de la Cumbre de los Pueblos paralela a la Cumbre de la CELAC UE en Bruselas el 10 de Junio. Socializamos el documento elaborado allí por los participantes. |
|
|
|
|
|
|