El conflicto armado niega hasta el derecho de la unidad familiar
Los miembros de la poblaci贸n civil principalmente los ni帽os y ni帽as, contin煤an siendo victimizados en medio del conflicto social y armado que vive el pa铆s.聽
El 19 de julio, a las 6:30 pm, fue lanzado un artefacto explosivo contra el CAI M贸vil de la Polic铆a Nacional, ubicado en la redoma del Caballo Blanco del municipio de Arauca-Arauca, en este hecho muri贸 la ni帽a MAR脥A ISABEL RU脥Z HIGUITA de 3 a帽os de edad, hija de la se帽ora LEIDY JACKELINE HIGUITA y el patrullero de la Polic铆a Nacional RONALD RUIZ, quienes resultaron con heridas producto de las esquirlas.
Este nuevo hecho en el que se violentan gravemente los derechos de las ni帽as y los ni帽os, nos lleva a reflexionar sobre la profundizaci贸n de la guerra y la necesidad de buscar salidas pol铆ticas como 煤nico mecanismo para su terminaci贸n con la superaci贸n de las causas estructurales.
Adem谩s, reiteramos el llamado a respetar las normas y principios del derecho internacional humanitario, ya que a pesar de existir el principio de distinci贸n y protecci贸n 茅stos son reiteradamente desconocidos y violentados por los distintos actores del conflicto, es decir, fuerza p煤blica y organizaciones insurgentes; raz贸n por la cual nos hemos opuesto a la invasi贸n de escuelas, puestos de salud, casas de los campesinos, desarrollo de acciones c铆vicas militares, presencia de civiles en guarniciones militares, etc., en general la ocupaci贸n de los bienes protegidos en las mencionadas normas y a la falta de asegurarse que no se afectar谩 a la poblaci贸n civil en las acciones militares.聽聽
As铆 mismo, exhortamos a los organismos de justicia y control del Estado adelantar las investigaciones pertinentes en este caso.
聽POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN NUESTRO TERRITORIO
FUNDACI脫N DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA
NUESTRA ACCI脫N SOCIAL ES LEGAL Y LEG脥TIMA