Noticias

Las comunidades araucanas siguen gravemente victimizadas en medio del conflicto social y armado.

El 4 de marzo, a las 3:00 p.m., fue asesinado por integrantes de la Fuerza de Tarea Quir贸n de la Brigada 18 del Ej茅rcito Nacional, el campesino ARBEY RAMOS CARRE脩O, de 36 a帽os de edad, en momentos que se encontraba desarrollando su labor como aserrador de madera en la vereda Las Bancas del municipio de Arauquita. El lugar de los hechos hace parte de la zona de influencia de trabajo de la transnacional OXY.

No obstante el ej茅rcito haber reconocido el hecho, lo presentan como un error militar, sin embargo no es la primera vez que en el departamento de Arauca ocurren este tipo de homicidios en persona protegida; y la forma como se produjo la muerte del labriego, con dos impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza, y la formaci贸n y entrenamiento militar que tiene un soldado profesional, hace dif铆cil plantear que sea un error militar y por el contrario se trata de un Crimen de Estado para favorecer los intereses de la transnacional petrolera.

Este hecho se suma a una serie de afectaciones sufridas por la poblaci贸n civil por las distintas acciones en desarrollo del conflicto armado que durante los 煤ltimos d铆as se ha arreciado en el territorio araucano:

El d铆a 27 de febrero, en la vereda La Esmeralda del municipio de Arauquita fue asesinado el joven FABIAN YESID MORENO de 21 a帽os de edad.

El 4 de marzo, en el caser铆o de Puerto Nari帽o del municipio de Saravena, result贸 herido el joven AN脥BAL MONSALBE, al recibir un disparo en una de sus extremidades inferiores cuando se desarrollaba un enfrentamiento entre el ej茅rcito nacional y la guerrilla.

As铆 mismo, en los 煤ltimos d铆as han sido retenidos algunos veh铆culos al servicio de la industria petrolera, obstruidas las v铆as, limitado el derecho de locomoci贸n y contaminadas las fuentes h铆dricas producto del derrame de crudo por atentados al oleoducto.

Por lo anterior, exhortamos a los organismos de justicia y control del Estado a avanzar en las investigaciones de estos hechos, adem谩s que sea la justicia ordinaria y no la penal militar la que investigue el homicidio del labriego Arbey Ramos Carre帽o.

Reiteramos nuestro llamado a que la vida, integridad y bienes de la poblaci贸n civil est茅n por encima de cualquier otro tipo de intereses, en cumplimiento de los fines constitucionales del Estado.

A los actores del conflicto (fuerza p煤blica y organizaciones rebeldes) a respetar y dejar fuera de sus acciones a la poblaci贸n civil.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN NUESTRO TERRITORIO

FUNDACI脫N DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA

NUESTRA ACCI脫N SOCIAL ES LEGAL Y LEG脥TIMA
Comit茅 Ejecutivo Regional
Fundaci贸n de DD.HH. Joel Sierra.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.