Denuncia P煤blica, Saravena
La Protecci贸n de la Poblaci贸n Civil establecida en el Derecho Internacional Humanitario, en Arauca se convierte en simple enunciaci贸n normativa sin aplicaci贸n en la realidad.
聽
Saravena, 3 de diciembre de 2013.
DENUNCIA P脷BLICA
La Protecci贸n de la Poblaci贸n Civil establecida en el Derecho Internacional Humanitario, en Arauca se convierte en simple enunciaci贸n normativa sin aplicaci贸n en la realidad.
聽
-. El 29 de noviembre, a la salida de Saravena, en direcci贸n hacia el municipio de Fortul, se present贸 un hostigamiento contra miembros de la Polic铆a Nacional, al cual los uniformados respondieron, en este hecho result贸 muerto con impacto de arma de fuego el se帽or V脥CTOR SENON CONTRERAS GONZ脕LEZ de 66 a帽os de edad, quien se encontraba desarrollando sus labores cotidianas en una finca aleda帽a al lugar, igualmente murieron dos semovientes, un toro reproductor y una yegua.
-. En la madrugada del domingo 24 de noviembre, en la vereda Bruselas del municipio de Fortul, la Fuerza A茅rea Colombiana y el Ej茅rcito Nacional desarrollaron un bombardeo contra miembros del Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional ELN, en este hecho resultaron afectados bienes de la poblaci贸n, un civil muerto, se帽or EDGAR MERCH脕N GUERRERO de 36 a帽os de edad,聽 y otro civil herido.
-. En este mismo sentido, en otro bombardeo realizado en la vereda La Paz del municipio de Arauquita, el d铆a 26 de noviembre, fueron afectados bienes de la poblaci贸n civil, cual es el caso de una vaquera destruida en la finca del se帽or Jos茅 Dur谩n.聽
Estos hechos hacen que reiteremos a los actores del conflicto (Estado colombiano a trav茅s de su fuerza p煤blica y las organizaciones rebeldes), la urgente necesidad de respetar las normas del Derechos Internacional Humanitario, fundamentalmente los principios de distinci贸n y protecci贸n a la poblaci贸n civil y el de no reciprocidad, lo cual implica no ocupar los bienes de las comunidades, no desarrollar acciones indiscriminadas donde se afecte la vida e integridad de las mismas, ni utilizar las infracciones de un actor como excusa para tambi茅n violentarlas.
Si bien es cierto, existe un conflicto armado, precisamente las normas del Derecho Internacional Humanitario tienen por finalidad establecer los l铆mites de la guerra regulando los m茅todos y medios, consagrando de manera especial la protecci贸n que merecen los civiles y sus bienes, los combatientes que han dejado de participar en las hostilidades y los prisioneros de guerra.
Exigimos a las autoridades de justicia y control del Estado, adelantar las investigaciones correspondientes para esclarecer estos hechos y garantizar los derechos a la verdad, la justicia y la reparaci贸n integral a las v铆ctimas, as铆 como la garant铆a de no repetici贸n.聽聽聽聽聽
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO.
FUNDACI脫N DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA
NUESTRA ACCI脫N ES LEGAL Y LEG脥TIMA