Indignaci贸n en Arauca por la crisis humanitaria
Nos indigna que la poblaci贸n civil siga siendo v铆ctima del conflicto social y armado mientras se militariza a ultranza el departamento para proteger intereses transnacionales.
En esta semana de la indignaci贸n, convocada por el CONGRESO DE LOS PUEBLOS, decimos que nos indigna el estado de vulnerabilidad en que se encuentra el pueblo araucano, que sigue siendo violentado en sus derechos y garant铆as fundamentales, al paso que se militariza el territorio y la vida cotidiana, sin que esa fuerte presencia de fuerza p煤blica desplegada para proteger y asegurar la explotaci贸n de los recursos petroleros que las transnacionales realizan en la regi贸n signifique seguridad para la vida e integridad de las comunidades.
Nuevamente ocurren hechos que atentan de manera seria contra los pobladores del departamento, entre ellos la muerte de tres personas, dos en el municipio de Saravena y otro en Fortul, y los da帽os a la integridad de otras personas a causa de acciones del conflicto.
聽
El d铆a 09 de octubre en la Vereda Nuevo Horizonte jurisdicci贸n del municipio de Fortul, fue asesinada con dos聽聽impactos de proyectiles de arma de fuego el se帽or JOHN CERDA STEVES, de 20 a帽os de edad.
聽
Ese mismo d铆a aproximadamente a las 6:20 a.m., en la vereda El Consuelo, en cercan铆as a la Plaza de Ferias del municipio de Saravena, result贸 muerto por proyectiles de arma de fuego el se帽or JOS脡 LORENZO RODR脥GUEZ MANCIPE, quien al parecer fue llevado por personas armadas desde su lugar de residencia en el barrio Pablo Antonio Hern谩ndez hasta el sitio donde le dieron muerte.
El d铆a 04 de octubre, en el barrio las Flores del municipio de Saravena fue asesinado JUAN CAICEDO VERA de 21 a帽os de edad con tres impactos de proyectiles de arma de fuego en la cabeza.
Lo anterior se suma a las graves afectaciones sufrida por pobladores de Saravena a causa de acciones del conflicto armado que desconocen el principio de protecci贸n consagrado en las normas del Derecho Internacional Humanitario, seg煤n el cual deben tomarse todas las medidas para proteger a los civiles durante las hostilidades. En efecto, el d铆a 03 de octubre, deton贸 un artefacto explosivo en inmediaciones de la Estaci贸n de Polic铆a, donde resultaron gravemente heridas las se帽oras IN脡S ROMERO DE ARCHILA y FLOR M脷NERA ARIZA. Y en otro hecho ocurrido en la vereda Rancho Pil贸n, a una mujer en estado de embarazo se le aceler贸 el parto, luego de la explosi贸n de un artefacto al paso de una patrulla militar, si bien seg煤n informes period铆sticos tanto el beb茅 como su madre se encuentran en buen estado de salud, sin duda es una situaci贸n complicada la que vive la comunidad en medio del conflicto.
Por lo anterior se hace necesario transitar ya los caminos de la soluci贸n pol铆tica del conflicto social y armado, m谩s all谩 de di谩logos entre el Estado y las organizaciones rebeldes, que consulte la remoci贸n de las causas estructurales.
Exigimos a los actores sacar a la poblaci贸n civil, sus bienes y organizaciones sociales de sus acciones.
A los organismos de justicia nuestra exigencia de adelantar, sin dilaci贸n, las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento de los hechos narrados.
Al Estado cumplir con sus compromisos internacionales y constitucionales de proteger la vida, honra e integridad de todos y todas; lo mismo que reparar integralmente a las v铆ctimas.
A la comunidad Internacional continuar monitoreando la crisis social y humanitaria del pa铆s y la regi贸n y adelantando las acciones de solidaridad con el pueblo.
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO
FUNDACI脫N DE DERECHOS HUAMANOS JOEL SIERRA
NUESTRA ACCI脫N ES LEGAL Y LEG脥TIMA聽聽聽