Noticias

Cinco muertes violentas en Saravena agravan la crisis social humanitaria

El alto n煤mero de muertes violentas ha venido generando intranquilidad en los pobladores de departamento de Arauca, especialmente del municipio de Saravena donde en los 煤ltimos 10 d铆as se produjeron seis homicidios, cinco de ellos en menos de 24 horas.

聽El 19 de septiembre, en el Barrio 20 de Julio de Saravena, a las 10:30 a.m., fue asesinado con impactos de arma de fuego el se帽or Rodrigo 聽Cardona Amariles.

Este mismo d铆a fueron tra铆dos de la vereda El Remolino los cuerpos sin vida de los hermanos Servio Tulio y Luis Felipe M茅ndez Quintero, residentes del Barrio Jos茅 Vicente de Saravena y naturales de San Francisco Cundinamarca

El 18 de septiembre, fueron asesinados en la carrera 16 entre calles 21 y 22 de Saravena, el dirigente pol铆tico del partido liberal, Juan 聽 Manuel Mogollon Reyes , quien se hab铆a desempe帽ado como alcalde del munciipio de Saravena, candidato a la c谩mara de representantes y en la 煤ltima contienda electoral regional present贸 su nombre como candidato a la gobernaci贸n de Arauca, 聽y el Docente Jose Eder Gomez Mina miembro de la Asociaci贸n de Educadores de Arauca ASEDAR, quien prestaba sus servicios como profesor de la Concentraci贸n Seis de Octubre y que por su carisma y dedicaci贸n no solo a la docencia sino tambi茅n al deporte se hab铆a ganado el reconocimiento, respeto y cari帽o del pueblo del sarare.

15 de septiembre, fue asesinado Jahir Osorio Moreno, de 25 a帽os de edad, y de profesi贸n mec谩nico. El hecho ocurri贸 a las 3:30 p.m., en la vereda Nuevo Horizonte del municipio de Fortul.

El 8 de septiembre, fue asesinado Isnardo Enrrique Guarin de 33 a帽os de edad, quien se desempe帽aba como administrador del Bar El Palermo en el Barrio Cochise del municipio de Saravena.

A pesar de todas las exigencias hechas desde el movimiento social araucano para que se proteja la vida e integridad de las personas, por encima de los intereses econ贸micos de las petroleras, la oleada de violencia sigue generando muertes, dejando luto y dolor en familias araucanas.

Una vez m谩s exigimos a las autoridades de justicia del Estado colombiano esclarecer estos hechos para que no queden en la impunidad; as铆 mismo exhortamos para que se tomen las medidas de protecci贸n de los dirigentes sociales y pobladores del departamento.

A los actores del conflicto que es su obligaci贸n legal y 茅tica dejar por fuera de 茅ste a la poblaci贸n civil, sus organizaciones sociales y sus dirigentes.

Por la defensa de la vida, los derechos humanos y la permanencia en el territorio

Fundaci贸n聽de derechos humanos Joel Sierra

Nuestra聽acci贸n聽social es legal y legitima

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.