Invasi贸n de familias sin tierra a la granja El Alcaravan

La necesidad de tener un espacio para producir y cosechar alimentos, el no contar con un terreno donde construir nuestra vivienda propia, son motivos que nos animan para que 80 familias que en total representan alrededor de 400 personas entre hombres, mujeres y ni帽os, de escasos recursos, sin posibilidades de empleo, sin seguridad social, ni opciones de hacer una vida laboral digna, hemos decidido聽 hoy 21 de marzo ocupar la Finca de la Fundaci贸n el Alcarav谩n en la Vereda Campo Alegre, terrenos que son subutilizados y aptos para la producci贸n agr铆cola en una extensi贸n de 23 hect谩reas.

La fundaci贸n el Alcarav谩n como representante de la empresa occidental de Colombia, quien debi贸 hacer la tarea de inversi贸n social en la poblaci贸n arauquite帽a no cumplido su fin, se limito a desarrollar mini proyectos productivos sin continuidad, ni garant铆as de comercializaci贸n con la misma empresa subsidiaria, hoy se limitan a buscar cofinanciaci贸n con el Gobierno municipal o departamental y hacer ver que es inversi贸n propia del Alcarav谩n.

No queremos m谩s farsa de sentido social, cuando no se cumple, ni es su compromiso, esperamos que se comprometan en ayudarnos a salir a delante con nuestras familias, por lo que exigimos:

1.Respetar la decisi贸n que hemos tomado de tomar en propiedad los terrenos de la Fundaci贸n el Alcarav谩n e impedir que la fuerza p煤blica entre a atropellar y violar los derechos humanos a nuestras familias.

2.Que la Fundaci贸n el Alcarav谩n ceda los predios a las 80 familias ocupantes y les titule las tierras de la granja.

3.Se comprometa la Occidental de Colombia a trav茅s de la Fundaci贸n el Alcarav谩n ha desarrollar un proyecto de vivienda rural digna con solares productivos para las 80 familias propietarias de la Granja de la Fundaci贸n.

Por 煤ltimo hacer un llamado a todos los gremios del municipio, departamento, nacional e internacional apoyar estas acciones que nos garanticen el cumplimiento de los derechos constitucionales de vivienda y fuentes de generaci贸n de nuestra propia alimentaci贸n, as铆 como exigir el cumplimiento a las multinacionales petroleras el pago de la deuda social.

Dado en Arauquita a los 21 d铆as del mes de marzo de 2012
POR EL DERECHO A VIVIENDA DIGNA

POR EL DERECHO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

FAMILIAS EN PIE DE LUCHA POR LA SOLUCI脫N A VIVIENDA Y PRODUCCI脫N ALIMENTARIA

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.