Noticias

Nuevamente las minas antipersonales victimizan a la poblaci贸n civil

A pesar de estar proscrito su uso por el derecho internacional humanitario como se consagra en el Protocolo II adicional a los convenios de ginebra y en el Tratado de Ottawa o Convenci贸n sobre la prohibici贸n del empleo, almacenamiento, producci贸n y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucci贸n, se siguen utilizando, causando da帽o a los civiles.

Esta vez la v铆ctima fue una joven ind铆gena de 27 a帽os de edad, de los pueblos ancestrales, perteneciente a la etnia Sikuani de la comunidad de Iguanitos.

El hecho ocurri贸 en la zona rural del municipio de Tame, entre las veredas Ca帽o Lim贸n y Lusitania, cuando CARMEN IGUANITO caminaba por un paraje y accion贸 accidentalmente la carga explosiva, que le caus贸 m煤ltiples heridas en su cuerpo.

La joven ind铆gena fue trasladada al hospital San Antonio de Tame, donde recibi贸 atenci贸n m茅dica de emergencia y por la gravedad de sus heridas la remitieron al hospital del Sarare en Saravena.

Exigimos a los actores del conflicto abstenerse de utilizar este tipo de armas que afecta indiscriminadamente a combatientes y civiles, que en la regi贸n ha dejado personas muertas, mutiladas o lisiadas.

POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

FUNDACI脫N DE DERECHOS HUMANOS JOEL SIERRA

NUESTRA ACCI脫N SOCIAL ES LEGAL Y LEG脥TIMA

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.