Adolescentes y jóvenes de Puerto Asís, Putumayo, en peligro de muerte
La Asociación Minga hace un llamado urgente al Estado colombiano para que proteja la vida, integridad física, libertad y sosiego de 96 niños, adolescentes y jóvenes, entre ellos 31 mujeres y 65 hombres, amenazados por sus nombres y/o sobrenombres en dos listas “negras” que han circulado por internet desde la semana pasada en Puerto Asís, Putumayo, atribuidas a grupos paramilitares, en las cuales se exhorta, bajo amenaza de muerte, a estas personas a desplazarse del pueblo. Se calcula que estas amenazas han causado hasta el momento el desplazamiento forzoso de por lo menos de 42 adolescentes y jóvenes entre los 16 a 19 años y sus familias.
La amenaza coincide con el asesinato en poco menos de una semana de tres jóvenes cuyos nombres y/o sobrenombres aparecen en una de las listas con el alarmante hecho de que sus homicidios siguen el orden en el que ellos estaban relacionados. Los adolescentes asesinados son DIEGO FERNEY JARAMILLO CORREDOR, de 16 años, y SILVER ROBINSON MUÑOZ, también de 16 años, quienes fueron ultimados por hombres armados que se movilizaban en moto el pasado 15 de agosto en la vía Puerto Asís-Puerto Caicedo. Estos jóvenes parecían mencionados de primero y segundo en la lista amenazante.
El otro joven asesinado que aparecía en la mencionada lista, fue NORBEY ALVAREZ VARGAS, de 19 años, quien fue ultimado el 20 de agosto a las ocho de la noche en el barrio Villa Paz bajo la misma modalidad – hombres armados que se movilizaban en una moto-. Esta persona era conocida con el apelativo de “Pate Pollo”, y aparecía en tercer puesto de la macabra lista.
Al parecer el mismo grupo homicida atacó al adolescente de 16 años JUAN PABLO ZAMBRANO, en el barrio Luis Carlos Galán de Puerto Asís, quien pese a resultar herido con varios disparos de arma de fuego sobrevivió. Este joven aparece mencionado en la lista con el apelativo de “Juancho”, con el que es conocido en su medio familiar y social.
Varios testimonios de la comunidad ratifican que también han asesinados dos jóvenes conocidos como “Los Gemelos”, quienes también aparecían en la lista, quienes al parecer fueron abordados fuera de la ciudad cuando intentaban salir buscando refugio. Sin embargo ha sido imposible establecer la veracidad de esta información.
El día viernes 20 de agosto, circuló otra lista “negra” esta vez de mujeres jóvenes. La amenaza se ha ratificado en algunos casos con llamadas a sus teléfonos celulares, en las que les dicen que están incluidas en la lista y les dan plazo perentorio para salir de la ciudad.
En otros casos la comunidad ha denunciado que hombres armados de civil las han ido a buscar a personas amenazadas a sus residencias. Se tiene conocimiento de por lo menos cuatro niñas que han sido obligadas a salir de manera inmediata ante el riesgo que corren.
Esta serie de hechos, sumado a la demora en la acción y claridad en la información hacia la comunidad por parte de las autoridades locales, departamentales y nacionales, han generado un ambiente de incertidumbre, caos y terror en la comunidad de Puerto Asís, lo que ha forzado a muchas familias a desplazarse hacia el interior del país o a huir hacia Lago Agrio, en la República del Ecuador.
Estos hechos ocurren en una región fuertemente militarizada y con alta presencia policial, sin que se conozca que las autoridades hayan emprendido acciones para proteger a la población civil y neutralizar a los asesinos.
Ante esta situación demandamos al Estado colombiano:
1. Adopte las medidas necesarias para proteger la vida, integridad y libertad de los niños, niñas y jóvenes amenazados, y sus familias.
2. Emprenda acciones inmediatas para garantizar la vida, la libertad, la tranquilidad y el libre ejercicio de los pobladores de Puerto Asís, Putumayo.
3. Ofrezca condiciones para el retorno seguro y tranquilo de las familias forzadas al desplazamiento con estos hechos
4. Investigue los homicidios denunciados y las amenazas; y juzgue y sancione a los responsables, por acción y omisión, de estos hechos.
Dirigir comunicaciones a:
Sr. Juan Manuel Santos, Presidencia de la República Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26; Edificio Administrativo: Calle 7 No.6-54. Bogotá, Colombia
Conmutador (57 1) 562 9300
Sr. Angelino Garzón, Vice-presidencia de la República, Carrera 8 No. 7-57. Bogotá D.C. Teléfonos (571) 4442120, 4442122, fax: 4442158. Correo: comunicacionesvp@presidencia.gov.coThis e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Sr. Carlos Franco, Programa presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, calle 7 # 5-54 Bogotá D.C. tel.: (+57) (1) 3360311 Correo: cefranco@presidencia.gov.co This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Sr. Volmar Antonio Pérez, Defensoría del Pueblo. Calle 55 # 10 -32 pbx: (+57) (1) 3147300 Correo: secretaria_privada@hotmail.com This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Sr. Guillermo Mendoza Diago, Fiscalía General de la Nación, diagonal 22 b # 52-01. Bogotá D.C. Fax: (+57) (1) 5702000. Correo: denuncie@fiscalia.gov.co
Sr. Germán Vargas Lleras, MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA – Carrera 9. No. 14-10, Bogotá D.C. PBX: 57+(1) 444 31 00.
Sr. Rodrigo Rivera Salazar, MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. Carrera 54 Nº 26 – 25 CAN, Bogotá – Colombia PBX (57 – 1) 315 0111. Correo usuarios@mindefensa.gov.co
Sr. Alejandro Ordóñez Maldonado. Procuraduría General de la Nación. Carrera 5ª No. 15 – 60 Bogotá. Tel: 018000 910 315 – PBX: (571) 5878750.
Correo: dcap@procuraduria.gov.co